...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
Miami. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) calificó este viernes de "muy grave" la situación de asesinatos de comunicadores en México tras conocer la muerte de Ricardo Domínguez López, el segundo crimen contra periodistas ocurrido esta semana en el país.
La SIP, con sede en Miami (Florida), instó a las autoridades mexicanas a "contener el clima de violencia contra los comunicadores".
Ricardo Domínguez López, de 47 años, propietario y director del portal InfoGuaymas, fue asesinado en Guaymas, municipio del estado de Sonora, en el norte del país.
Medios locales informaron de que Domínguez López fue atacado a tiros en el estacionamiento de un centro comercial de esa localidad en la tarde del jueves.
"La situación de los asesinatos contra periodistas en México ha demostrado ser muy grave y es hora de que las autoridades atiendan el tema con profundidad, para dar respuesta certera y frenar la impunidad", dijo en un comunicado el presidente de la SIP, Jorge Canahuati, al tiempo que lamentó el segundo crimen contra un periodista en solo una semana.
Domínguez López, quien era además presidente de la Asociación Metropolitana de Periodistas Independientes de Guaymas-Empalme, denunció el 29 de marzo ante la Fiscalía General de la República (FGR) ser víctima de amenazas y hostigamientos provenientes de grupos criminales.
El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Carlos Jornet, señaló, por su parte, que la organización observa "con estupor la desprotección en la que se encuentran muchos periodistas mexicanos".
Una situación, agregó Jornet, que se constata con el "agravamiento de los asesinatos, cinco este año, y la escasa resolución judicial de estos crímenes".
Jornet manifestó su asombro por el hecho de que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y otras autoridades "sigan estigmatizando a la prensa, en vez de preocuparse por garantizar su seguridad y el pleno ejercicio de la libertad de expresión".
Canahuati y Jornet recordaron que los homicidios son la agresión más grave contra periodistas, que restringen severamente las libertades de expresión y de prensa.
Por ello, estos asesinatos "deben ser investigados con prontitud y sancionados con severidad", según recoge la Declaración de Chapultepec, entre otros documentos y tratados interamericanos e internacionales.
jl