La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Miami. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) calificó este viernes de "muy grave" la situación de asesinatos de comunicadores en México tras conocer la muerte de Ricardo Domínguez López, el segundo crimen contra periodistas ocurrido esta semana en el país.
La SIP, con sede en Miami (Florida), instó a las autoridades mexicanas a "contener el clima de violencia contra los comunicadores".
Ricardo Domínguez López, de 47 años, propietario y director del portal InfoGuaymas, fue asesinado en Guaymas, municipio del estado de Sonora, en el norte del país.
Medios locales informaron de que Domínguez López fue atacado a tiros en el estacionamiento de un centro comercial de esa localidad en la tarde del jueves.
"La situación de los asesinatos contra periodistas en México ha demostrado ser muy grave y es hora de que las autoridades atiendan el tema con profundidad, para dar respuesta certera y frenar la impunidad", dijo en un comunicado el presidente de la SIP, Jorge Canahuati, al tiempo que lamentó el segundo crimen contra un periodista en solo una semana.
Domínguez López, quien era además presidente de la Asociación Metropolitana de Periodistas Independientes de Guaymas-Empalme, denunció el 29 de marzo ante la Fiscalía General de la República (FGR) ser víctima de amenazas y hostigamientos provenientes de grupos criminales.
El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Carlos Jornet, señaló, por su parte, que la organización observa "con estupor la desprotección en la que se encuentran muchos periodistas mexicanos".
Una situación, agregó Jornet, que se constata con el "agravamiento de los asesinatos, cinco este año, y la escasa resolución judicial de estos crímenes".
Jornet manifestó su asombro por el hecho de que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y otras autoridades "sigan estigmatizando a la prensa, en vez de preocuparse por garantizar su seguridad y el pleno ejercicio de la libertad de expresión".
Canahuati y Jornet recordaron que los homicidios son la agresión más grave contra periodistas, que restringen severamente las libertades de expresión y de prensa.
Por ello, estos asesinatos "deben ser investigados con prontitud y sancionados con severidad", según recoge la Declaración de Chapultepec, entre otros documentos y tratados interamericanos e internacionales.
jl