José Merced “N” será entregado a las autoridades hidalguenses que lo requieren para que enfrente el proceso penal en su contra...
Arturo Villarreal Palos asegura que una nueva base de datos no es necesaria, lo que se necesita es que no desaparezca más gente...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
El programa se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco y el OPD Servicios de Salud Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Con rastros de la evangelización y la colonización de los territorios de la Nueva España, el Conjunto Conventual Franciscano el Monasterio y Catedral Nuestra Señora de la Asunción de Tlaxcala alcanzó su inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco.
El organismo cultural votó a favor de la inclusión en el Patrimonio Mundial del conjunto franciscano, en una extensión de la inscripción de los primeros monasterios del siglo 16 en las laderas del Popocatépetl, agregados al listado en 1994.
Tras 27 años de pugna, se logró resaltar la grandeza de este espacio que conserva alto grado de autenticidad en diseño y materiales de construcción, así como en los elementos decorativos, conservados y protegidos por normativas jurídicas nacionales, estatales y municipales.
Este bien patrimonial cuenta con ornamentos arquitectónicos únicos y su actividad constructiva inició entre 1525 y 1527.
Para el párroco de la Catedral de Tlaxcala, Francisco Rodríguez Lara, el inmueble representa “la cuna de la evangelización” en la Nueva España porque cuando llega Hernán Cortés encuentra estructurada la parte de gobierno.
“Además, halla el primer púlpito con la inscripción del primer anuncio del Evangelio, de igual manera se ubica la primera pila bautismal de los primeros cristianos que recibieron el bautismo y sigue siendo utilizada para este sacramento de fe”, explicó.
Mientas que el investigador y gestor independiente Fabián Valdivia expuso que este ingreso del Conjunto Franciscano representa un avance excepcional para la cultura de Tlaxcala porque le están dando valor cultural e histórico a la entidad.
La decisión de elegir al Conjunto Conventual Franciscano estuvo a cargo del Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco, durante su reunión 44, que se celebra en línea presidida desde Fuzhou (China).
La aprobación fue para incorporar al Conjunto Conventual a la ruta de los “primeros monasterios del siglo 16 en las laderas del volcán Popocatépetl”, inscrita en 1994, la cual incluye 14 inmuebles conventuales de valor excepcional (11 en Morelos y tres en Puebla), construidos por las órdenes dominicas, agustinas y franciscanas.
BIENES
jl/I