El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Con rastros de la evangelización y la colonización de los territorios de la Nueva España, el Conjunto Conventual Franciscano el Monasterio y Catedral Nuestra Señora de la Asunción de Tlaxcala alcanzó su inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco.
El organismo cultural votó a favor de la inclusión en el Patrimonio Mundial del conjunto franciscano, en una extensión de la inscripción de los primeros monasterios del siglo 16 en las laderas del Popocatépetl, agregados al listado en 1994.
Tras 27 años de pugna, se logró resaltar la grandeza de este espacio que conserva alto grado de autenticidad en diseño y materiales de construcción, así como en los elementos decorativos, conservados y protegidos por normativas jurídicas nacionales, estatales y municipales.
Este bien patrimonial cuenta con ornamentos arquitectónicos únicos y su actividad constructiva inició entre 1525 y 1527.
Para el párroco de la Catedral de Tlaxcala, Francisco Rodríguez Lara, el inmueble representa “la cuna de la evangelización” en la Nueva España porque cuando llega Hernán Cortés encuentra estructurada la parte de gobierno.
“Además, halla el primer púlpito con la inscripción del primer anuncio del Evangelio, de igual manera se ubica la primera pila bautismal de los primeros cristianos que recibieron el bautismo y sigue siendo utilizada para este sacramento de fe”, explicó.
Mientas que el investigador y gestor independiente Fabián Valdivia expuso que este ingreso del Conjunto Franciscano representa un avance excepcional para la cultura de Tlaxcala porque le están dando valor cultural e histórico a la entidad.
La decisión de elegir al Conjunto Conventual Franciscano estuvo a cargo del Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco, durante su reunión 44, que se celebra en línea presidida desde Fuzhou (China).
La aprobación fue para incorporar al Conjunto Conventual a la ruta de los “primeros monasterios del siglo 16 en las laderas del volcán Popocatépetl”, inscrita en 1994, la cual incluye 14 inmuebles conventuales de valor excepcional (11 en Morelos y tres en Puebla), construidos por las órdenes dominicas, agustinas y franciscanas.
BIENES
jl/I