Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La Mesa de Salud de Jalisco determinó la mañana de ayer suspender actividades de bares y antros durante todo agosto ante el alza de contagios de Covid-19 entre la población joven. Con el cierre se busca garantizar el regreso a clases de niños y adolescentes, proyectado para el 30 de agosto.
“Ante la negativa de cumplir con los protocolos sanitarios y ante la evidencia de que es la población joven en este tipo de lugares la que se está contagiando, quedan suspendidos porque primero tenemos que garantizar el regreso a clases antes que el desorden, la fiesta y el desmadre”, informó el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, quien recalcó a la vez que el uso de cubrebocas será obligatorio en espacios públicos.
Las medidas estarán vigentes a partir de este viernes y hasta el 29 de agosto.
Ante el cierre, la Mesa de Salud instruyó a la Mesa de Reactivación Económica generar una bolsa de recursos extraordinaria para apoyar al personal de estos giros con salarios de hasta 10 mil pesos.
Aunado a lo determinado para antros y bares, la mesa acordó cancelar también las fiestas religiosas, eventos masivos superiores a 300 personas y eventos masivos por informes de gobierno.
Los restaurantes podrán seguir trabajando, pero con un aforo de 50 por ciento –antes operaban a 75 por ciento–. Su horario también se reducirá, pues deberán cerrar a las 0 horas y no a la 1, como lo hacen actualmente.
A diferencia de los restaurantes, los cines y teatros sí podrán seguir operando a 75 por ciento de su capacidad.
En cuanto a los eventos sociales, disminuirán a la mitad la cantidad de personas autorizadas. En espacios cerrados el máximo pasará de 300 personas a 150 y en espacios abiertos de 600 a 300. Tendrán una duración máxima de cinco horas.
Los hoteles mantendrán la misma capacidad autorizada –80 por ciento–, pero en las áreas comunes la capacidad no podrá ser superior a 50 por ciento.
En el caso del turismo de convenciones, como la Expo Guadalajara, habrá un manejo específico de los protocolos para permitir que se desarrollen los eventos. En el resto de las empresas en general se permitirá que sigan trabajando, pero cumpliendo con las medidas sanitarias ya establecidas.
El gobernador señaló ayer que la tasa de incremento de casos es mucho más rápida que en el momento máximo de contagios de la temporada de diciembre a enero.
“El virus se está propagando más rápido, está siendo menos letal, eso es una buena noticia, pero no podemos descuidarnos porque el nivel de casos activos que tenemos en este momento se está aproximando ya al que teníamos en el momento más crítico”.
Ayer también se dio a conocer que hasta el martes había 910 personas hospitalizadas por Covid-19 en instituciones públicas y privadas en Jalisco. Del total, 467 estaban en camas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); 315, en unidades de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ); 32, en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), y 96 están en hospitales privados.
125 mil jóvenes estudiantes de universidades privadas volverán a clases presenciales de acuerdo al calendario de sus instituciones, informó el gobernador Enrique Alfaro Ramírez.
El mandatario sostuvo ayer una reunión con rectores de nueve instituciones privadas de educación superior, en la cual los dirigentes manifestaron estar listas para el regreso a las clases presenciales en el próximo ciclo escolar.
“En la reunión, todos coincidieron que no se puede aplazar más el regreso de los jóvenes a las aulas y que en los siguientes días se seguirán afinando los protocolos sanitarios para que el regreso sea lo más seguro posible”, recalcó el gobierno estatal en un comunicado.
En el encuentro participaron los rectores de la Universidad Panamericana (UP), el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), el Tecnológico de Monterrey, la Universidad del Valle de Atemajac (Univa), la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), la Universidad Cuauhtémoc, la Universidad del Valle de México (UVM), la Universidad Tecnológica de Guadalajara (Uteg) y la Universidad de Especialidades (Une).
En el encuentro estuvieron presentes, además del gobernador, el titular de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), Juan Carlos Flores Miramontes, y el de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICYT), Alfonso Pompa Padilla. Juan Levario
FRASE:
“Ante la evidencia de que es la población joven en este tipo de lugares la que se está contagiando, quedan suspendidos porque primero tenemos que garantizar el regreso a clases antes que el desorden, la fiesta y el desmadre”: Enrique Alfaro Ramírez, Gobernador de Jalisco
DATO:
Las nuevas medidas del 30 de julio al 29 de agosto
jl/I