Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó para uso de emergencia cuatro lotes de vacunas anticovid de AstraZeneca, que suman 3.6 millones de dosis, que fueron envasadas en el país.
Precisó que los lotes liberados contienen 952 mil 700 dosis, 931 mil 300 dosis, 923 mil 700 dosis y 801 mil 100 dosis, respectivamente, los cuales fueron envasados en el Estado de México por Laboratorios Liomont.
En un comunicado, la autoridad sanitaria indico que las 3 millones 608 mil 800 dosis "representan la liberación del mayor número de biológicos contra Covid-19 envasados en el país a la fecha".
La Cofepris explicó que una vez liberados, los lotes se destinan a la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2, para la prevención de Covid-19 en México y como parte del acuerdo con el fabricante, "son susceptibles de ser exportados o donados a otros países".
También recordó que la autorización para uso de emergencia se emite después de llevar a cabo los análisis necesarios a través del Laboratorio Nacional de Referencia de la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura, donde se realizaron 15 pruebas a los biológicos, como esterilidad, identidad y potencia, entre otras.
EH