...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La especie del rinoceronte blanco del norte, de la que en el planeta solo quedan dos hembras -Najin y Fatu, que viven en Kenia-, cuenta con 12 embriones puros, listos para ser implantados a finales de este año en madres subrogadas de la especie blanca del sur.
Informó Jan Stejskal, del zoológico checo de Dvur Kralove, que junto a su equipo está preparando las primeras transferencias de embriones.
La fecundación in vitro y la implantación en rinocerontes hembras de una especie hermana es la única manera de salvar esta especie, que no fue capaz de reproducirse por medios naturales en el parque nacional de AI Pejeta en Kenia, recordó el experto.
"El equipo está analizando el bienestar de los animales y empezará a observar su comportamiento y sonidos en preparación para que las primeras transferencias de embriones tengan lugar al final del año", explicó.
Najin y Fatu fueron en 2009 enviadas desde la República Checa al parque keniano, y han sido sometidas a un programa de extracción de óvulos, que luego son fecundados con esperma extraído a machos antes de morir, como Suni y Sudán, procedentes también del zoo checo de Dvur kralove.
Los tres últimos embriones, creados el 9 de julio en un laboratorio italiano en Cremona, proceden de los óvulos de Fatu y del esperma de Suni, su abuelo, así como de otro macho, Angalifu, un rinoceronte blanco del norte que vivía en San Diego, Estados Unidos y falleció en 2014.
A diferencia de Fatu, su madre Najin "ya no es capaz de producir óvulos en suficiente número y de calidad", según Stejskal, por lo que ha sido excluida del programa de fertilización.
Mientras tanto, en AI Pejeta ya están las hembras subrogadas del sur, a las que serán implantados los embriones.
EH