...
Cierre del ciclo escolar 2024-2025...
Está mañana oficialmente fue el cierre de clases 2024-2025. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se anticipan a enfrentar procesos legales en Estados Unidos y contrataron al polémico abogado Jeffrey Lichtman, defensor también de Ovidio y Joaquí...
El presidente de la American Society of México, Larry Rubin, advirtió que las relaciones entre México y Estados Unidos atraviesan un momento de má...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
El evento celebra la creatividad, el diseño y el orgullo de lo hecho en Jalisco....
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Contra charlatanes
El abogado de Ovidio
La especie del rinoceronte blanco del norte, de la que en el planeta solo quedan dos hembras -Najin y Fatu, que viven en Kenia-, cuenta con 12 embriones puros, listos para ser implantados a finales de este año en madres subrogadas de la especie blanca del sur.
Informó Jan Stejskal, del zoológico checo de Dvur Kralove, que junto a su equipo está preparando las primeras transferencias de embriones.
La fecundación in vitro y la implantación en rinocerontes hembras de una especie hermana es la única manera de salvar esta especie, que no fue capaz de reproducirse por medios naturales en el parque nacional de AI Pejeta en Kenia, recordó el experto.
"El equipo está analizando el bienestar de los animales y empezará a observar su comportamiento y sonidos en preparación para que las primeras transferencias de embriones tengan lugar al final del año", explicó.
Najin y Fatu fueron en 2009 enviadas desde la República Checa al parque keniano, y han sido sometidas a un programa de extracción de óvulos, que luego son fecundados con esperma extraído a machos antes de morir, como Suni y Sudán, procedentes también del zoo checo de Dvur kralove.
Los tres últimos embriones, creados el 9 de julio en un laboratorio italiano en Cremona, proceden de los óvulos de Fatu y del esperma de Suni, su abuelo, así como de otro macho, Angalifu, un rinoceronte blanco del norte que vivía en San Diego, Estados Unidos y falleció en 2014.
A diferencia de Fatu, su madre Najin "ya no es capaz de producir óvulos en suficiente número y de calidad", según Stejskal, por lo que ha sido excluida del programa de fertilización.
Mientras tanto, en AI Pejeta ya están las hembras subrogadas del sur, a las que serán implantados los embriones.
EH