Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
El presidente del CCOAEJ, José Luis Tello, invita a abogados, abogadas, funcionarios y funcionarias a este proyecto que será de manera gratuita y co...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
El marroquí Soufiane El Bakkali pasará a los anales del atletismo como el hombre que rompió la racha de títulos olímpicos de Kenia -nueve seguidos- en 3 mil metros con obstáculos con un esprint de 200 metros que le entregó el triunfo en la Final de Tokio con un tiempo de 8:08.90.
El etíope Lamecha Girma consiguió la medalla de plata con 8:10.38 y Kenia, la superpotencia mundial que históricamente avasalló en la disciplina, tuvo que conformarse con el bronce de Benjamin Kigen (8:11.45).
Desde que el polaco Bronislaw Malonowski se proclamó campeón en Moscú 80, los nueve títulos de obstáculos habían tenido un solo destino: Kenia, siempre con atletas diferentes excepto dos victorias de Ezekiel Kemboi (Atenas 2004 y Londres 2012).
De hecho, desde México 68, en que obtuvo el primer título por medio de Amos Biwott, Kenia sólo había dejado escapar dos en la rama masculina de esta disciplina (Montreal 76 y Moscú 80), seguramente por la sencilla razón de que secundó un boicot internacional.
Pero algo está cambiando. Cada vez eran más frecuentes las victorias etíopes en los mítines. Lamecha Girma llegaba al frente del ránking mundial del año con sus 8:07.75 de Mónaco, por delante del keniano Abraham Kibiwott (8:07.81), y el abanico de opciones se abría a contendientes de otras nacionalidades como el gigante marroquí Soufiane El Bakkali, tercero en la lista con 8:08.54.
El campeón de Río 2016, Conseslus Kipruto, no terminó la carrera de selección keniana y no estaba en Tokio.
Los etíopes Girma y Wale tomaron la cabeza tras la salida, hasta que el japonés Ryuji Miura avivó el ritmo para pasar el primer mil en 2:50.04. Ahí volvieron a controlar los etíopes, el largirucho Girma y el pequeño Wale, a quienes se pegaron los kenianos.
El Bakkali, en quinto lugar, les dejaba hacer. Se pasó el 2.000 en 5:35.66, ya con los cinco alejándose del resto.
Al toque de campana Girma, Wale y El Bakkali se fueron por delante y el marroquí esperó al 200 para asestar el golpe, abriendo un hueco que le permitió celebrar su victoria a media recta (8:08.90). Girma llegó después (8:10.38), y Kenia tuvo un consuelo de bronce con el tercer puesto de Kigen (8:11.45).
jl/I