Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La pandemia pegó más económicamente a los hogares con mayores ingresos de Jalisco que en el resto del país. Por otra parte, las mujeres con más educación en el estado ganaron más que los hombres.
Las caídas en los ingresos corrientes de los hogares de Jalisco de la mayoría de los deciles fueron mayores que el promedio nacional, a excepción del decil más bajo, que tuvo un crecimiento superior al nacional, según datos analizados por el Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado (IIEG).
El único decil con crecimiento en Jalisco fue el 1, que corresponde a aquel 10 por ciento de los hogares con menores ingresos y pasó de percibir 14 mil 301 pesos trimestrales en 2018 a 15 mil 11 en 2020, un incremento de 5 por ciento en pesos constantes.
Los datos provienen de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENIGH) 2020.
A nivel nacional la variación fue de 1.3 por ciento, pasando de 9 mil 807 a 9 mil 938 pesos.
En cambio, el decil 10 tuvo las mayores pérdidas relativas y absolutas a nivel local, pasando de ingresos de 207 mil 574 pesos constantes trimestrales a 158 mil 651 pesos, un desplome de 23.6 por ciento. A nivel nacional ese decil perdió 9.2 por ciento, pasando de 179 mil 863 a 163 mil 282 pesos.
Las pérdidas del decil 2 fueron de 3.3 por ciento y se incrementaban gradualmente a medida que incrementaban de decil.
Por sexos, la brecha de ingresos es mucho más pronunciada en Jalisco que en el resto de México en cada uno de los grupos de edad, con 59.1 por ciento de mayores ingresos para varones que para mujeres a nivel local y 52.2 por ciento a nivel nacional, aunque la brecha se ensancha más en el grupo de 40 a 49 años con 76.5 por ciento en Jalisco y 58.7 por ciento nacional.
Por escolaridad, las mujeres jaliscienses con posgrado completo o incompleto obtienen 5.9 por ciento más ingresos que los varones, contra una brecha a favor de los hombres de 44.1 por ciento a nivel nacional. Sin embargo, es el único rubro favorable para las mujeres.
En cambio, para las personas que cuando mucho tienen la primaria completa, los hombres perciben 126.4 por ciento más ingresos que las mujeres en el estado respecto a 75.1 por ciento nacional.
El informe de resultados de la ENIGH 2020 para Jalisco forma parte del boletín económico mensual de julio del IIEG.
El boletín también expone que en mayo hubo un decremento de la cantidad de cabezas de ganado sacrificadas en rastros municipales, con 98 mil 247 contra 105 mil 290 de mayo de 2020.
La producción de carne en canal se elevó de 14 mil 128 a 14 mil 154 toneladas. El estado fue primer lugar en sacrificio de ganado bovino y porcino, tercero de ovino y quinto de caprino.
JB