En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Desapariciones forzadas, feminicidio, migración y diversidad sexual son temas que enmarcan las nominaciones más importantes de la entrega del Premio Ariel número 63.
“Los temas sociales son una preocupación de muchos cineastas y de todos los académicos inscritos para votar”, expresó en conferencia de prensa la presidente de la Academia Mexicana de las Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), Mónica Lozano.
“Creo que eso hace que se distingan estos trabajos, además del merecimiento artístico y el impacto social que han tenido”, añadió
La ópera prima de la directora Fernanda Valadez, Sin señas particulares recibió 16 nominaciones, la cinta con más menciones, entre ellas Mejor Película, Dirección y Mejor Actriz gracias al trabajo de su protagonista, Mercedes Hernández.
La cinta retrata la desgarradora historia de un viaje que emprende una madre en busca de su hijo, quien desapareció a manos del narcotráfico en su búsqueda de una vida mejor al otro lado de la frontera.
La migración también fue retratada por el director Samuel Kishi en Los lobos, la segunda película con mayor número de nominaciones al sumar 13, en la que sigue la vida de dos niños que tienen que quedarse encerrados en un departamento rentado hasta que su madre, una mujer migrante, regrese del trabajo.
En tercer lugar de las películas más nominadas, se encuentran la película de David Pablos, El baile de los 41 y Selva trágica de Yulene Olaizola, ambas con 12 nominaciones, también en las categorías más importantes.
En la primera, Pablos revive un hecho histórico a través de la ficción sobre un evento de violencia en contra de la homosexualidad ocurrida durante la época del Porfiriato (1876-1911), mientras que la segunda sumerge al público a las leyendas de la selva maya.
Por su parte, una de las sorpresas de la noche fueron las siete nominaciones que registró el documental Las tres muertes de Marisela Escobedo de Carlos Pérez Osorio, en el cual se muestra la historia de corrupción e impunidad que vive México en cuanto a los feminicidios.
Pérez Osorio, Olaizola, Pablos, Valadez y Kishi tendrán que disputarse los premios más importantes de la noche como Dirección y Mejor Película, el próximo 25 de septiembre que se lleve a cabo la ceremonia.
En la lista de nominados también se encuentra el controvertido director Michel Franco, por su película Nuevo Orden con siete nominaciones, el actor Juan Pablo Medina, por su participación en El club de los idealistas y Christian Vázquez por su trabajo en Te llevo conmigo, película que suma cuatro posibilidades al Ariel.
En la conferencia se anunció que los acreedores al Ariel de Oro de este año serán la actriz Ofelia Medina y el ingeniero de sonido Fernando Cámara.
También se destacó el aniversario 75 de la AMACC este año y del segundo año en el que la premiación se vive en pandemia, ante lo cual Mónica Lozano expresó su emoción por el rumbo que está llevando la industria en el país.
jl/I