En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Por primera vez en Guadalajara se llevará a cabo este fin de semana la primera Feria de Arte Independiente (Fain), un proyecto que busca convertir en protagonistas a los artistas emergentes de la urbe, principalmente, en un formato nunca antes visto en la Perla Tapatía.
Diego Beyró, cofundador de la feria, explica que el concepto ya tiene 3 años que se realiza en Ciudad de México y el objetivo es salir de las ferias rutinarias que siempre se muestran en un solo lugar e incluso usan un solo espacio. La Fain en Guadalajara abre un total de siete sedes, pero con la peculiaridad de que serán los propios estudios de algunos de los artistas que estarán participando en la muestra.
Siete espacios llenos de intimidad; estudios donde los artistas trabajan, viven y se inspiran para la creación de sus obras, abren las puertas a la sociedad tapatía en un recorrido por la colonia Americana, que en muchos de los casos se pueden acceder uno del otro caminando.
“Pensamos en que los estudios de estos siete artistas tapatíos funjan como las galerías, en donde además tendrán lugar las obras de otros 27 artistas. Es decir, que compartirán la sede con otros creadores emergentes. La idea es que el recorrido se pueda hacer caminando, visitando la intimidad de los estudios a los que difícilmente la sociedad tiene acceso”, explicó Beyró.
De acuerdo al cofundador de la feria, 70 por ciento de los 34 artistas son tapatíos, el resto son creadores de estados como Mérida, Guanajuato, y países como Estados Unidos y Colombia, por ejemplo.
Parte de los objetivos de esta feria, es, sin duda, el acceso al arte y la retroalimentación, vista no sólo desde la compra de alguna obra, sino de la interacción con los artistas, que es otra forma de apoyo al arte. La feria es un ganar-ganar, puesto que se pidió a los 34 participantes poner una obra no superior a los 5 mil pesos y el tope del precio de sus obras tendrá que ser inferior a los 60 mil.
Será desde hoy y hasta el próximo domingo cuando las personas puedan realizar este recorrido, completo o a alguno de los estudios de su interés. El costo por acceder a los 7 estudios es de 500 pesos, dinero que se toma como depósito en caso de adquirir alguna obra. Por la visita a un solo estudio el precio es de 100 pesos.
Entre los artistas participantes destacan nombres como: Dan Góngora, Napoleón Aguilera, Valeria Villegas, Zaira González y Aldo Álvarez Tostado, entre otros.
FRASE
“Pensamos en que los estudios de estos siete artistas tapatíos funjan como las galerías, en donde además tendrán lugar las obras de otros 27 artistas. Es decir, que compartirán la sede con otros creadores emergentes”: Diego Beyró, Cofundador de la Fain
jl/I