Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
...
El colectivo Luz de Esperanza colocó 2 mil cédulas en la glorieta de La Calma, en Zapopan, y realizó su kermés mensual para recolectar fondos para...
La institución lamentó profundamente el fallecimiento del estudiante de la Preparatoria Regional de Santa Anita....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Ejército de Estados Unidos atacó a otra embarcación supuestamente relacionada con el narcotráfico, esta vez frente a las costas de Colombia...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La agrupación agotó las entradas de su concierto desde la preventa, con un Auditorio Benito Juárez a reventar....
Jay de la Cueva y Pato Machete ayudaron a crear el ambiente nostálgico....
Chayanne regresa a Guadalajara y hace vibrar el Estadio 3 de Marzo con su gira Bailemos otra vez Tour 2025 ...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Es delito
Mejor restar
Un grupo del Instituto de Investigaciones en Materiales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) creó un cubrebocas antimicrobiano que inactiva el SARS-CoV-2, virus causante del COVID-19, con un material registrado como SakCu.
Sandra Rodil, líder del equipo de investigadores, explicó a Gaceta UNAM que “Sak” significa plata en maya y “Cu” es la sigla del elemento cobre. Ambos metales, dijo, son biocidas, es decir, antimicrobianos.
El cubrebocas SakCu —realizado con el apoyo de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México— está hecho de tres capas: la externa y la interna son de algodón y la intermedia está formada por nanocapas de plata-cobre depositadas en polipropileno.
Según explica Gaceta UNAM, se utilizaron esos metales por sus comprobadas propiedades antivirales, antibacteriales y antifúngicas. Las superficies de cobre son las que más rápidamente reducen al virus que causa la infección por COVID-19.
Al usar una mezcla de plata-cobre formando una nanocapa de espesor entre 30 y 40 nanómetros, se ofrece una doble protección contra el virus y bacterias, de acuerdo con la publicación universitaria.
En colaboración con el Hospital Juárez de México, el equipo de investigadores demostró que la nanocapa de plata y cobre inactiva al SARS-CoV-2.
“Se colocaron gotas con el virus tomadas de pacientes positivos a COVID-19 sobre la película de plata-cobre depositada en polipropileno y se observó que, según la concentración viral, si era mucha, el virus desaparecía en más de 80 por ciento en unas ocho horas y si la carga viral era baja, en dos horas no se detectaba nada del ARN del virus. Al contacto con la nanocapa de plata-cobre, la membrana del SARS-CoV-2 se rompe y se daña su ARN”, señala la Gaceta.
Este cubrebocas se puede lavar hasta 10 veces sin que pierda sus propiedades biocidas.
La investigadora Sandra Rodil comentó que actualmente se analiza de qué manera se pondrá este producto al alcance de la población.
EH