Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
El músico Fer González, quien este año ha estado publicando una serie de estudios de improvisación de guitarra jazz, proyecta presentar el libro para dar a conocer su resultado final en 2022, de la mano de conciertos.
Hasta la semana pasada había publicado ya 13 estudios en su canal de Youtube como parte del proyecto 24 estudios para guitarra de jazz, con apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), que están dirigidos a guitarristas desde principiantes hasta avanzados con interés en desarrollar las habilidades de improvisación de ese tipo de música.
“La intención era tratar de aportar material en español, ya que casi todo sobre esto de la improvisación está en inglés, que la idea principal era como aportar a Latinoamérica”, explicó.
“Hay unas notas al ejecutante. La idea es publicar un libro el próximo año, consecuencia de estos 24 estudios. Dentro del libro va a haber notas al ejecutante que son en español y que explican específicamente de qué se trata cada estudio, de cada estudio cuál es la intención de mi parte. Por eso es que es en español, porque eso ya es un texto ajeno a una partitura”.
Los primeros estudios estuvieron a cargo del músico de manera individual, pero después incluyó a invitados tanto de Guadalajara como reconocidos a nivel nacional e internacional para hacer más atractivo el material para el público especializado. Uno de los invitados es el estadounidense Cecil Alexander.
“Este músico de Estados Unidos que, en lo personal admiro, gracias a la tecnología y gracias al Facebook, Instagram, fue que lo contacté. Le ofreces esto de que estás haciendo 24 estudios y acepta. Te manda su grabación, luego lo empato con la grabación de Agustín Bernal, que está en México, Gustavo Nandayapa, que está en Ciudad de México también, y gracias a la tecnología se puede llevar a cabo esto”.
“Ha habido muchos invitados. Los primeros cuatro los grabé yo y después, como sugerencia de uno de los tutores del Fonca, me dijo estaría bien que lo tocaran otros músicos porque la finalidad de esto es esa que llegue a músicos y que le sirva en su proceso de estudio, de crecimiento. Entonces hay varios invitados”.
Otros de los participantes son los tapatíos Tom Kessler y Carlos Corona, desde Alemania; Rita Vargas, Vico Díaz, Juan Ale Sáenz, Ricardo Amadeus y Erik Kasten.
“Hay algunos estudios que tienen el señalamiento de improvisar, pero también hay variedad porque hay unos estudios que están abordando elementos rítmicos o elementos melódicos o elementos armónicos que son fundamentales”, destacó el músico.
Enfatizó que la improvisación no es necesariamente crear de la nada, sino “consecuencia de tener unas bases sólidas sobre un contexto” con base en grandes improvisadores como Louis Armstrong, Charlie Parker y John Coltrane.
En sus redes sociales aparece como Fer González Music.
FRASE
“La intención era tratar de aportar material en español, ya que casi todo sobre esto de la improvisación está en inglés, que la idea principal era como aportar a Latinoamérica”: Fer González, Músico
jl/I