...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El músico Fer González, quien este año ha estado publicando una serie de estudios de improvisación de guitarra jazz, proyecta presentar el libro para dar a conocer su resultado final en 2022, de la mano de conciertos.
Hasta la semana pasada había publicado ya 13 estudios en su canal de Youtube como parte del proyecto 24 estudios para guitarra de jazz, con apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), que están dirigidos a guitarristas desde principiantes hasta avanzados con interés en desarrollar las habilidades de improvisación de ese tipo de música.
“La intención era tratar de aportar material en español, ya que casi todo sobre esto de la improvisación está en inglés, que la idea principal era como aportar a Latinoamérica”, explicó.
“Hay unas notas al ejecutante. La idea es publicar un libro el próximo año, consecuencia de estos 24 estudios. Dentro del libro va a haber notas al ejecutante que son en español y que explican específicamente de qué se trata cada estudio, de cada estudio cuál es la intención de mi parte. Por eso es que es en español, porque eso ya es un texto ajeno a una partitura”.
Los primeros estudios estuvieron a cargo del músico de manera individual, pero después incluyó a invitados tanto de Guadalajara como reconocidos a nivel nacional e internacional para hacer más atractivo el material para el público especializado. Uno de los invitados es el estadounidense Cecil Alexander.
“Este músico de Estados Unidos que, en lo personal admiro, gracias a la tecnología y gracias al Facebook, Instagram, fue que lo contacté. Le ofreces esto de que estás haciendo 24 estudios y acepta. Te manda su grabación, luego lo empato con la grabación de Agustín Bernal, que está en México, Gustavo Nandayapa, que está en Ciudad de México también, y gracias a la tecnología se puede llevar a cabo esto”.
“Ha habido muchos invitados. Los primeros cuatro los grabé yo y después, como sugerencia de uno de los tutores del Fonca, me dijo estaría bien que lo tocaran otros músicos porque la finalidad de esto es esa que llegue a músicos y que le sirva en su proceso de estudio, de crecimiento. Entonces hay varios invitados”.
Otros de los participantes son los tapatíos Tom Kessler y Carlos Corona, desde Alemania; Rita Vargas, Vico Díaz, Juan Ale Sáenz, Ricardo Amadeus y Erik Kasten.
“Hay algunos estudios que tienen el señalamiento de improvisar, pero también hay variedad porque hay unos estudios que están abordando elementos rítmicos o elementos melódicos o elementos armónicos que son fundamentales”, destacó el músico.
Enfatizó que la improvisación no es necesariamente crear de la nada, sino “consecuencia de tener unas bases sólidas sobre un contexto” con base en grandes improvisadores como Louis Armstrong, Charlie Parker y John Coltrane.
En sus redes sociales aparece como Fer González Music.
FRASE
“La intención era tratar de aportar material en español, ya que casi todo sobre esto de la improvisación está en inglés, que la idea principal era como aportar a Latinoamérica”: Fer González, Músico
jl/I