...
Elementos de Gómez Farías localizaron a la víctima. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
El músico Fer González, quien este año ha estado publicando una serie de estudios de improvisación de guitarra jazz, proyecta presentar el libro para dar a conocer su resultado final en 2022, de la mano de conciertos.
Hasta la semana pasada había publicado ya 13 estudios en su canal de Youtube como parte del proyecto 24 estudios para guitarra de jazz, con apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), que están dirigidos a guitarristas desde principiantes hasta avanzados con interés en desarrollar las habilidades de improvisación de ese tipo de música.
“La intención era tratar de aportar material en español, ya que casi todo sobre esto de la improvisación está en inglés, que la idea principal era como aportar a Latinoamérica”, explicó.
“Hay unas notas al ejecutante. La idea es publicar un libro el próximo año, consecuencia de estos 24 estudios. Dentro del libro va a haber notas al ejecutante que son en español y que explican específicamente de qué se trata cada estudio, de cada estudio cuál es la intención de mi parte. Por eso es que es en español, porque eso ya es un texto ajeno a una partitura”.
Los primeros estudios estuvieron a cargo del músico de manera individual, pero después incluyó a invitados tanto de Guadalajara como reconocidos a nivel nacional e internacional para hacer más atractivo el material para el público especializado. Uno de los invitados es el estadounidense Cecil Alexander.
“Este músico de Estados Unidos que, en lo personal admiro, gracias a la tecnología y gracias al Facebook, Instagram, fue que lo contacté. Le ofreces esto de que estás haciendo 24 estudios y acepta. Te manda su grabación, luego lo empato con la grabación de Agustín Bernal, que está en México, Gustavo Nandayapa, que está en Ciudad de México también, y gracias a la tecnología se puede llevar a cabo esto”.
“Ha habido muchos invitados. Los primeros cuatro los grabé yo y después, como sugerencia de uno de los tutores del Fonca, me dijo estaría bien que lo tocaran otros músicos porque la finalidad de esto es esa que llegue a músicos y que le sirva en su proceso de estudio, de crecimiento. Entonces hay varios invitados”.
Otros de los participantes son los tapatíos Tom Kessler y Carlos Corona, desde Alemania; Rita Vargas, Vico Díaz, Juan Ale Sáenz, Ricardo Amadeus y Erik Kasten.
“Hay algunos estudios que tienen el señalamiento de improvisar, pero también hay variedad porque hay unos estudios que están abordando elementos rítmicos o elementos melódicos o elementos armónicos que son fundamentales”, destacó el músico.
Enfatizó que la improvisación no es necesariamente crear de la nada, sino “consecuencia de tener unas bases sólidas sobre un contexto” con base en grandes improvisadores como Louis Armstrong, Charlie Parker y John Coltrane.
En sus redes sociales aparece como Fer González Music.
FRASE
“La intención era tratar de aportar material en español, ya que casi todo sobre esto de la improvisación está en inglés, que la idea principal era como aportar a Latinoamérica”: Fer González, Músico
jl/I