...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Los gobiernos de Morena dejaron al campo en el desamparo...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
La FIL prepara un programa diseñado para despertar la pasión por la lectura entre las nuevas generaciones...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
Entre enero y julio de 2021 llegaron al país 28 mil 187 millones de dólares en remesas, un aumento de 23.51 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2020, informó el Banco de México (Banxico).
El monto de remesas entre enero y julio pasado fue superior a los 22 mil 821 millones de dólares del mismo lapso de un año atrás, precisó este miércoles el Banco de México en su reporte mensual.
La remesa promedio entre enero y julio fue de 371 dólares, un 9.99 por ciento mayor que en el mismo lapso de 2020 -cuando fue de 337 dólares-, y el número de operaciones pasó de 67.63 millones a 75.95 millones.
La mayoría de ellas fueron por transferencia electrónica.
Este julio, México reportó remesas récord por 4 mil 540 millones de dólares, superior al anterior máximo en mayo de 4 mil 525.8 millones de dólares.
El país lleva varios meses registrando cantidades superiores a los 4 mil millones de dólares por mes.
En marzo de 2020, al comienzo de la pandemia de coronavirus en la región, superó también los 4 mil millones de dólares, marcando entonces un primer récord.
Este aumento sustancial de las remesas en los primeros siete meses de 2021 sigue con la tendencia al alza marcada desde marzo del pasado año.
EH