Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
La delegación mexicana concluyó los Juegos Paralímpicos de Tokio con unos excelentes resultados que reflejan su mejor actuación desde Pekín 2008 con 22 medallas: 7 oros, 2 platas y 13 bronces; y la hacen, a nivel histórico, al superar las trescientas preseas.
Hace cinco años, en Río 2016, México consiguió 15 medallas (4 oros, 2 platas y 9 bronce), siendo la edición más pobre en resultados desde Atlanta'96, cuando sumó 12.
Por ese motivo, uno de los objetivos del Comité Paralímpico Mexicano era superar las quince medallas de Río para seguir impulsando el deporte de personas con discapacidad en el país, objetivo que han logrado.
A lo más alto del podium han subido José Rodolfo Chessani García y Mónica Olivia Rodríguez Saavedra (atletismo), Amalia Pérez (halterofilia), Jesús Hernández Hernández, Arnulfo Castorena y Diego López Díaz (natación) y Juan Diego García López (taekwondo).
Medallas de plata se colgaron la atleta Gloria Zarza y el nadador Diego López Díaz, mientras que los bronces fueron para los atletas Leonardo de Jesús Pérez, Juan Pablo Cervantes, Rosa Carolina Castro, Rosa María Guerrero Cazares y Rebeca Valenzuela Álvarez.
Así como los judocas Eduardo Adrián Ávila Sánchez y Lenia Ruvalcaba; los nadadores Jesús Hernández Hernández por partida doble, Diego López Díaz, Ángel de Jesús Camacho, Fabiola Ramírez y Nely Miranda Herrera.
En números, estos Juegos de Tokio también han sido importantes para México porque las medallas de oro ya superan el centenar histórico y las 300 en general.
La mejor actuación de México en los Juegos Paralímpicos se remonta a los de Arnhem (Países Bajos) en 1980, en los que la delegación mexicana consiguió 42 medallas, veinte de ellas de oro.
JB