...
El DIF Jalisco y la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos activaron una serie de acciones coordinadas para atender a las familias damnificada...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, visitó este lunes los estados centrales de Hidalgo y Querétaro, como parte de su recorrido por las regi...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) celebró que el presupuesto público para 2022 contempla que la inversión supere el 3 por ciento del producto interno bruto (PIB) cuando antes la proporción era menor apenas del dos.
"Por primera vez, y esto nos satisface enormemente, vemos un presupuesto donde la inversión pública está creciendo de una manera muy importante y de una forma muy sensible", declaró Carlos Salazar, presidente del CCE, en un mensaje público.
El CCE se reunió con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, quien el miércoles entregó el paquete económico de 2022 en la Cámara de Diputados, donde presumió de una cifra "histórica" de casi 1 billón de pesos en inversión pública.
El proyecto de egresos contempla una subida real de 9.6 por ciento en el gasto programable total, que rebasa los 7 billones de pesos, lo que contrasta con el presupuesto de 2021, considerado el más austero de este siglo por representar apenas un 25.3 por ciento del PIB.
"Recordemos que estamos lejos de los 5 puntos (como porcentaje del PIB) que nosotros creemos que deberíamos tener de inversión pública dentro de nuestro país", matizó Salazar.
El líder del sector privado también reconoció la estimación de un crecimiento del 4.1 por ciento del PIB que la Secretaría de Hacienda proyecta para 2022.
Esta previsión es más optimista que la entregada en los precriterios económicos de marzo, cuando el Gobierno había estimado un crecimiento de 5.3 por ciento en 2021 y de 3.6 por ciento para 2022, después de la contracción histórica de 8.2 por ciento del año pasado.
"Nos satisface que el presupuesto busque ese crecimiento por arriba del 4 por ciento, queremos actuar, ayudando y empujando a que esto sea posible que lo logremos, habrá que recordar que los organismos del CCE concentran más del 80 por ciento del PIB de México", expuso Salazar.
El proyecto prevé un aumento real de 7.5 por ciento en los ingresos, que superarían los 6.17 billones de pesos, sin contar financiamiento, con la promesa de no aumentar impuestos ni una reforma fiscal.
Pero Salazar indicó que el CCE cuestionó cambios fiscales que ha hecho el Gobierno, que ha prometido una fiscalización más estricta para evitar la evasión y, así, recaudar más.
"Nosotros le hicimos ver nuestra preocupación con cerca de 100 cambios que lleva el Código Fiscal de la Federación y que ha sido materia de análisis por parte de la comisión fiscal del CCE", contó.
Aun así, el líder empresarial destacó el primer encuentro con Ramírez de la O, quien asumió como secretario apenas en julio pasado.
"El secretario de Hacienda, finalmente, se dijo muy satisfecho con este primer acercamiento y se comprometió con nosotros a que debe haber una gran fluidez y una constante retroalimentación", aseveró Salazar.
jl