...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
El hallazgo fue confirmado por la Fiscalía del Estado....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) celebró que el presupuesto público para 2022 contempla que la inversión supere el 3 por ciento del producto interno bruto (PIB) cuando antes la proporción era menor apenas del dos.
"Por primera vez, y esto nos satisface enormemente, vemos un presupuesto donde la inversión pública está creciendo de una manera muy importante y de una forma muy sensible", declaró Carlos Salazar, presidente del CCE, en un mensaje público.
El CCE se reunió con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, quien el miércoles entregó el paquete económico de 2022 en la Cámara de Diputados, donde presumió de una cifra "histórica" de casi 1 billón de pesos en inversión pública.
El proyecto de egresos contempla una subida real de 9.6 por ciento en el gasto programable total, que rebasa los 7 billones de pesos, lo que contrasta con el presupuesto de 2021, considerado el más austero de este siglo por representar apenas un 25.3 por ciento del PIB.
"Recordemos que estamos lejos de los 5 puntos (como porcentaje del PIB) que nosotros creemos que deberíamos tener de inversión pública dentro de nuestro país", matizó Salazar.
El líder del sector privado también reconoció la estimación de un crecimiento del 4.1 por ciento del PIB que la Secretaría de Hacienda proyecta para 2022.
Esta previsión es más optimista que la entregada en los precriterios económicos de marzo, cuando el Gobierno había estimado un crecimiento de 5.3 por ciento en 2021 y de 3.6 por ciento para 2022, después de la contracción histórica de 8.2 por ciento del año pasado.
"Nos satisface que el presupuesto busque ese crecimiento por arriba del 4 por ciento, queremos actuar, ayudando y empujando a que esto sea posible que lo logremos, habrá que recordar que los organismos del CCE concentran más del 80 por ciento del PIB de México", expuso Salazar.
El proyecto prevé un aumento real de 7.5 por ciento en los ingresos, que superarían los 6.17 billones de pesos, sin contar financiamiento, con la promesa de no aumentar impuestos ni una reforma fiscal.
Pero Salazar indicó que el CCE cuestionó cambios fiscales que ha hecho el Gobierno, que ha prometido una fiscalización más estricta para evitar la evasión y, así, recaudar más.
"Nosotros le hicimos ver nuestra preocupación con cerca de 100 cambios que lleva el Código Fiscal de la Federación y que ha sido materia de análisis por parte de la comisión fiscal del CCE", contó.
Aun así, el líder empresarial destacó el primer encuentro con Ramírez de la O, quien asumió como secretario apenas en julio pasado.
"El secretario de Hacienda, finalmente, se dijo muy satisfecho con este primer acercamiento y se comprometió con nosotros a que debe haber una gran fluidez y una constante retroalimentación", aseveró Salazar.
jl