...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
No se vislumbra ninguna medida de apoyo a la reactivación económica en el Paquete Económico 2022 que la Secretaría de Hacienda presentó ante la Cámara de Diputados, lamentó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Enoch Castellanos Férez.
Mencionó que solo hay un aumento para el gasto social y para las obras prioritarias del gobierno federal.
“Quizá desde el punto de vista de la iniciativa privada lo de mayor trascendencia, impacto, sería la creación del régimen de confianza, que prácticamente fija unas tasas para pagar impuestos de acuerdo a los ingresos, y esto aplicaría para personas físicas con actividad empresarial, para personas físicas por honorarios, y algunos otros más”.
En entrevista para Informativo NTR, con Alberto García Sarubbi, el líder empresarial sostuvo la importancia de que existiera un plan de reactivación económica, pues la crisis derivada de la pandemia aún no se supera.
“Nosotros propondríamos que hubiera justamente un plan de reactivación, que junto con este paquete de medidas se apoyaran negocios, para generar más estímulos a micro, pequeñas y medianas empresas, no con el afán de ayudar sólo empresarios, sino de sostener el empleo”.
Mencionó que se han recuperado un millón 200 mil empleos, pero faltan cerca de 200 mil más.
JB