...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
El día de ayer, se dio a conocer el programa general para la edición 36 del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), que, aunque con algunos recortes presupuestales, apostó por una mejor curaduría para elegir a los mejores filmes que habrán de presentarse. El festival arranca el próximo primero de octubre y hasta el 9 del mismo mes.
El programa es nutrido, y en esta edición el país invitado es Guatemala, que llega a la ciudad luego de una industria cinematográfica creciente en este país de Centroamérica. La participación de filmes guatemaltecos se extiende a un total de nueve largometrajes, uno de ellos en concurso por uno de los premios a disputarse. Asimismo, se proyectarán cuatro documentales y cinco cortometrajes.
Derivado de la pandemia por Covid-19, el formato del festival será de manera híbrida, aunque con un marcado acento por las sedes al aire libre. En este sentido, el FICG destinó espacios públicos como Rambla Cataluña, Arcos de Zapopan, Plaza Cívica de Tlajomulco, Plaza Liberación, entre otras, en donde se proyectarán algunos filmes tanto nacionales como extranjeros.
En su edición 36 (FICG 36) presenta su programa de Conferencias Magistrales donde diversos perfiles de la industria audiovisual dan vida a un abanico de visiones sobre el quehacer cinematográfico actual. Entre los confirmados están el productor mexicano Nicolás Celis, el estadounidense Jim Strak, así como Jennifer Clement, la multipremiada novelista México-Estadounidense.
Tanto para la gala de inauguración como para la clausura, la sede será el Auditorio Telmex. Para la ceremonia de apertura, se proyectará el filme Dune, que narra la historia de Paul Atreides, un joven brillante, talentoso y con un destino que va más allá de su comprensión, quien debe viajar al planeta más peligroso del universo para garantizar el futuro de su familia y de su gente. En la clausura se proyectará la película Maya y los tres, del director Jorge Gutiérrez.
jl/I