...
Edgar Cortez, integrante del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Uno de los puntos a los que llegará el servicio shuttle es la glorieta La Minerva. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
El presidente López Obrador rindió su tercer Informe de Gobierno. Debió ser complicado para él y su equipo, ya que cada vez es mucho más difícil mantener el discurso de éxito en medio del estancamiento del país. El presidente se dice satisfecho y casi casi anuncia su despedida, porque la “transformación del país” está casi completa “y será muy difícil dar marcha atrás”.
La realidad es que el llamado gran proyecto transformador se limitó a promover tres planes de infraestructura de dudosa rentabilidad económica y social, y a un puñado de programas sociales de distribución de dinero. Eso es todo. A eso quieren llamarle “cuarta transformación”.
A pesar de sus buenas intenciones, fueron programas mal diseñados, sin reglas y rechazando toda la experiencia acumulada en los gobiernos anteriores respecto a la operación de esquemas sociales. ¿El resultado? Grandes cantidades de dinero gastadas que no llega a quienes debería, e incluso deja con menos recursos y apoyos a las familias de menores ingresos.
Pero el presidente no cambiará de rumbo y si los resultados no aparecen, la estrategia será la misma: seguir mintiendo e insistir en la fachada de un “gobierno exitoso”. Para muestra, los lamentables y tristes intentos de “récords históricos” que el presidente resaltó en su tercer informe: récord histórico en remesas enviadas al país por mexicanos que tuvieron que salir de México para encontrar trabajo y poder mantener a sus familias.
¡Bravo! Digno de celebrarse.
Récord en recepción de inversión extranjera directa: una mentira que no se sustenta en nada. Ninguna cifra oficial confirma eso. Incluso estamos recibiendo menos dinero por inversiones que en el mismo periodo en los últimos ocho años.
Récord en el nivel de la bolsa de valores. Sin duda, al presidente y a su equipo se le acabaron las ideas para llenar la sección económica.
La economía mexicana está estancada, sin crecimiento real desde marzo. La fuerte y vigorosa recuperación económica que ocurrió al final del año pasado ya se acabó.
A julio, la actividad industrial no ha alcanzado los niveles de producción que teníamos en marzo de 2020. Y si la industria no camina, menos lo hace la economía interna.
La recuperación se acabó y la economía se quedó a medio camino de la recuperación de los niveles de 2019. Y cuando digo a medio camino no es sólo una expresión, sino que es literal: nos falta la segunda mitad que habremos de recorrer en 2022, para finalmente salir del bache hasta 2023.
El presidente presume los récords históricos, tristes y claramente falsos, porque no tiene otra cosa que mostrar. Si de la inseguridad prácticamente no dijo nada, de la economía solamente atinó a inventar un par de datos y a adornarlos con la frase “tengan para que aprendan”.
Por supuesto que hay mucho que aprenderle al gobierno de AMLO, sobre todo cómo no afrontar una crisis de salud y económica como la de la pandemia.
Grandes lecciones para quien quiera no repetir sus errores en el futuro.
Twitter: @Israel_Macias
jl/I