La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Los cambios en la menstruación no figuran en la lista de efectos secundarios comunes tras la vacunación contra Covid-19, pero la especialista en reproducción del Imperial College de Londres, Victoria Male, considera que un vínculo es "plausible y debería ser investigado".
Los cambios notificados en la menstruación o por hemorragias vaginales tras vacunarse "son de corta duración" y la mayoría de mujeres comprueban que vuelven a la normalidad en el siguiente ciclo, escribe Male en un comentario que publica The British Medical Journal.
La experta destaca, que "no hay evidencias" de que la vacunación afecte negativamente a la fertilidad.
Más de 30 mil notificaciones sobre cambios en la menstruación se habían presentado hasta el pasado día 2 en la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios del Reino Unido (MHRA), escribe la autora.
La MHRA afirma que sus datos de vigilancia "no apoyan una relación" entre los cambios en los periodos menstruales y las vacunas contra la covid-19, ya que el número de informes es bajo en relación, tanto con el número de personas vacunadas, como con la prevalencia de los trastornos menstruales en general.
Sin embargo, Male estima que la forma en que se recogen los datos "dificulta la obtención de conclusiones firmes".
Los cambios menstruales se han notificado tanto para vacunas basadas en ARN mensajero como para las de adenovirus, lo que "sugiere que, si existe una conexión, es probable que sea resultado de la respuesta inmunitaria a la vacunación, más que a un componente específico de la vacuna", considera.
El ciclo menstrual puede verse afectado por la respuesta inmunitaria del organismo al propio virus -recuerda-, y un estudio ha demostrado la existencia de trastornos menstruales en alrededor de una cuarta parte de las mujeres infectadas por el SRAS-CoV-2.
"Si se confirma una relación entre la vacunación y los cambios menstruales", esto permitirá a las personas que deseen vacunarse planificar con antelación los ciclos potencialmente alterados, explica.
La experta británica indica que las dudas sobre las vacunas entre las mujeres jóvenes se deben, "en gran medida", a las falsas afirmaciones de que podrían perjudicar sus posibilidades de embarazo en el futuro.
Para Male, no investigar "a fondo" los informes sobre cambios menstruales tras la vacunación "es probable" que alimente esos temores.
Además, considera que "una lección importante es que los efectos de las intervenciones médicas sobre la menstruación no deberían ser una idea de última hora en futuras investigaciones".
jl