...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó por unanimidad, pero con los votos concurrentes de los magistrados Luis Espíndola Morales y Gabriela Villafuerte Coello, dar vista al Congreso de Jalisco y a la Contraloría del Estado del expediente del gobernador Enrique Alfaro Ramírez para que sea sancionado por violar la veda de la consulta popular.
La sentencia de la sala se dio después de una denuncia interpuesta por Morena en la que se pidió investigar si las publicaciones que el gobernador posteó en sus redes sociales los días 22, 26, 28 y 29 de julio eran o no violatorias a la veda. Tras la revisión, los magistrados concordaron en que sí.
“Incumplieron con las normas constitucionales y reglas que para tal efecto ha dispuesto nuestro ordenamiento fundamental respecto a la difusión, a la prohibición de difusión de propaganda gubernamental en el periodo del 15 de julio al 1 de agosto, el periodo de la difusión de la consulta popular”, describió el magistrado Luis Espíndola Morales durante su ponencia.
La sentencia establece dar vista al Congreso de Jalisco y, tras la votación, se aprobó también dar vista a la Contraloría del Estado, quienes tendrán que revisar la sentencia para imponer las sanciones que crean pertinentes.
“Se ordena dar vista al Congreso de Jalisco para que con base en el marco constitucional y legal aplicable, determine la sanción que corresponda al servidor público referido”, dicta la resolución.
La falta fue catalogada como grave ordinaria y, aunque se pedían medidas cautelares de no repetición, al final fueron retiradas al considerar que al no estar activo el proceso de la consulta, sobraban. Ante esto, estuvo en desacuerdo el magistrado Espíndola Morales ya que consideró que el mantener las medidas de no repetición es un arma preventiva para que el gobernador se abstenga de emitir propaganda en procesos posteriores a la consulta de agosto. Sin embargo, la moción fue rechazada.
jl