Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El viernes, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) publicó un acuerdo en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en el que declaró zona de desastre natural a 20 municipios jaliscienses por el paso del huracán Nora y se excluyó a otros cinco afectados por el fenómeno meteorológico.
Los municipios incluidos son Atenguillo, Atoyac, Autlán de Navarro, Cabo Corrientes, Casimiro Castillo, Cihuatlán, Cuautitlán de García Barragán, Ejutla, El Grullo, El Limón, La Huerta, Mascota, Mixtlán, Puerto Vallarta, San Gabriel, Santa María del Oro, Talpa de Allende, Tomatlán, Villa Purificación y Zapotlán el Grande, mientras que los descartados son Ameca, Teocuitatlán, Tlaquepaque, Tonalá y Zapopan.
La petición de declaratoria de desastre del gobierno estatal los incluía a todos. Según la diputada federal del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) Laura Imelda Pérez Segura, los cinco excluidos no presentaron su propuesta de manera correcta y por eso quedaron fuera.
La legisladora detalló que tras la declaratoria se comunicó con la CNPC a fin de conocer por qué Tlaquepaque y los cuatro municipios restantes no entraron en ella. En la dependencia le explicaron que un análisis de las afectaciones concluyó que los daños no fueron ocasionados por Nora, sino por lluvias locales sin relación con el meteoro.
“Nos informaron que no había estado apegado al protocolo la solicitud de declaratoria de emergencia (desastre natural) por parte de esos cinco municipios, incluido Tlaquepaque. El motivo, parece ser, es que (los daños) se estaban valorando como consecuencia del huracán, cuando no fue así. Tenía simplemente que ver con lluvias locales”, abundó.
Sin embargo, los cinco municipios tendrán una nueva oportunidad, pues se revisarán las solicitudes de declaratoria. El gobierno estatal realizará las correcciones necesarias.
“Va a haber una nueva revisión. Lo que nos contesta la Dirección General de Riesgos es que va a haber una nueva revisión y estaban a la espera de la solicitud formal o corregida de parte del estado para estos municipios. El fondo federal como instrumento no existe, pero sí los recursos”.
Si la CNPC acuerda declararlos zona de desastre natural, habrá recursos federales para los cinco, aunque la legisladora consideró que el financiamiento debe ser una acción conjunta entre el gobierno federal y estatal, no solo del gobierno de México.
Los municipios contemplados en la declaratoria
Los descartados
jl/I