Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Este año, la cátedra Mario Vargas Llosa tendrá diversas novedades que fueron anunciadas por el Premio Nobel de Literatura 2010 durante la inauguración de la Bienal de Novela que también lleva su nombre y que reunirá a más de 30 escritores. Entre las actualizaciones está que la cátedra tendrá ahora a tres personas a su cargo y no solo una, además, la Bienal se fortalecerá al extender el debate intelectual al ámbito internacional y no solamente al sector cultural y literario de México.
Vargas Llosa mencionó que seguirá siendo el evento principal de la cátedra y por ese motivo decidieron fortalecerla al ampliar sus fechas y el número de ponentes, para así discutir temas internacionales, principalmente latinoamericanos.
“Hemos decidido incorporar a la edición, como la primera manifestación de ésta, extendiendo los temas que estarán en discusión a asuntos menos nacionales y más internacionales; América Latina, España. Las reuniones pueden abordar temas de otros países, de otras regiones, dependiendo fundamentalmente de la importancia que tengan estos asuntos. Creo que es una buena manera de comenzar la Bienal que es un hecho completamente cultural, introduciendo un elemento de preocupación histórica, política, que tiene que ver con nuestro tiempo”, describió el escritor peruano.
Los encargados de inaugurar y coordinar esta nueva sección de la Bienal fueron Enrique Krauze y Héctor Aguilar Camín, dijo Vargas Llosa al referirse al foro Los desafíos de la Libertad de Expresión, realizado el miércoles. Por lo tanto, año con año, la Bienal iniciará con un evento de estas características.
La Bienal de Novela es parte de una serie de actividades que se desarrollan en toda América Latina con apoyo de las universidades, en México, por la Universidad de Guadalajara. Todo queda dentro de la cátedra Mario Vargas Llosa.
En la inauguración de la Bienal en el Conjunto Santander de Artes Escénicas, el escritor anunció reformas en beneficio de la cátedra. La principal es que ahora serán tres las personas que la coordinen y no solamente una. Esto con el fin de crecer y ampliarla a más países sudamericanos, principalmente.
“Hemos decidido expandirla a tres personas en las que habrá siempre un peruano, en la que habrá siempre un español y, en este caso, un argentino. Son tres puntos geográficos culturales importantes a los que queremos unir más de lo que están”, añadió.
Estas tres personas que ayer fueron anunciadas son Raúl Tola, periodista y escritor peruano; Ramiro Villapadierna, periodista español, y Darío Lopérfido, ex ministro de cultura de Argentina.
FRASE
“Hemos decidido expandirla (la Cátedra) a tres personas en las que habrá siempre un peruano, en la que habrá siempre un español y, en este caso, un argentino. Son tres puntos geográficos culturales importantes a los que queremos unir más de lo que están”: Mario Vargas-Llosa, Escritor peruano
jl/I