En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Este año, la cátedra Mario Vargas Llosa tendrá diversas novedades que fueron anunciadas por el Premio Nobel de Literatura 2010 durante la inauguración de la Bienal de Novela que también lleva su nombre y que reunirá a más de 30 escritores. Entre las actualizaciones está que la cátedra tendrá ahora a tres personas a su cargo y no solo una, además, la Bienal se fortalecerá al extender el debate intelectual al ámbito internacional y no solamente al sector cultural y literario de México.
Vargas Llosa mencionó que seguirá siendo el evento principal de la cátedra y por ese motivo decidieron fortalecerla al ampliar sus fechas y el número de ponentes, para así discutir temas internacionales, principalmente latinoamericanos.
“Hemos decidido incorporar a la edición, como la primera manifestación de ésta, extendiendo los temas que estarán en discusión a asuntos menos nacionales y más internacionales; América Latina, España. Las reuniones pueden abordar temas de otros países, de otras regiones, dependiendo fundamentalmente de la importancia que tengan estos asuntos. Creo que es una buena manera de comenzar la Bienal que es un hecho completamente cultural, introduciendo un elemento de preocupación histórica, política, que tiene que ver con nuestro tiempo”, describió el escritor peruano.
Los encargados de inaugurar y coordinar esta nueva sección de la Bienal fueron Enrique Krauze y Héctor Aguilar Camín, dijo Vargas Llosa al referirse al foro Los desafíos de la Libertad de Expresión, realizado el miércoles. Por lo tanto, año con año, la Bienal iniciará con un evento de estas características.
La Bienal de Novela es parte de una serie de actividades que se desarrollan en toda América Latina con apoyo de las universidades, en México, por la Universidad de Guadalajara. Todo queda dentro de la cátedra Mario Vargas Llosa.
En la inauguración de la Bienal en el Conjunto Santander de Artes Escénicas, el escritor anunció reformas en beneficio de la cátedra. La principal es que ahora serán tres las personas que la coordinen y no solamente una. Esto con el fin de crecer y ampliarla a más países sudamericanos, principalmente.
“Hemos decidido expandirla a tres personas en las que habrá siempre un peruano, en la que habrá siempre un español y, en este caso, un argentino. Son tres puntos geográficos culturales importantes a los que queremos unir más de lo que están”, añadió.
Estas tres personas que ayer fueron anunciadas son Raúl Tola, periodista y escritor peruano; Ramiro Villapadierna, periodista español, y Darío Lopérfido, ex ministro de cultura de Argentina.
FRASE
“Hemos decidido expandirla (la Cátedra) a tres personas en las que habrá siempre un peruano, en la que habrá siempre un español y, en este caso, un argentino. Son tres puntos geográficos culturales importantes a los que queremos unir más de lo que están”: Mario Vargas-Llosa, Escritor peruano
jl/I