Pakistán propone a Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz 2026: “Es el hombre que el mundo necesita”...
Los aranceles anunciados por la Administración del presidente, Donald Trump, a productos de madera y muebles importados entran en vigor este martes c...
Productores de maíz de 20 estados del país se sumaron a un paro nacional...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
Tras ataque a balazos afuera del Poder Judicial de CDMX...
La protesta iniciará este 14 de octubre bajo la modalidad de “brazos caídos”; podrían verse afectados algunos servicios al contribuyente...
Logró demostrar su inocencia y ahora busca reconstruir su vida en México tras 40 años de estar preso...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
Este año, la cátedra Mario Vargas Llosa tendrá diversas novedades que fueron anunciadas por el Premio Nobel de Literatura 2010 durante la inauguración de la Bienal de Novela que también lleva su nombre y que reunirá a más de 30 escritores. Entre las actualizaciones está que la cátedra tendrá ahora a tres personas a su cargo y no solo una, además, la Bienal se fortalecerá al extender el debate intelectual al ámbito internacional y no solamente al sector cultural y literario de México.
Vargas Llosa mencionó que seguirá siendo el evento principal de la cátedra y por ese motivo decidieron fortalecerla al ampliar sus fechas y el número de ponentes, para así discutir temas internacionales, principalmente latinoamericanos.
“Hemos decidido incorporar a la edición, como la primera manifestación de ésta, extendiendo los temas que estarán en discusión a asuntos menos nacionales y más internacionales; América Latina, España. Las reuniones pueden abordar temas de otros países, de otras regiones, dependiendo fundamentalmente de la importancia que tengan estos asuntos. Creo que es una buena manera de comenzar la Bienal que es un hecho completamente cultural, introduciendo un elemento de preocupación histórica, política, que tiene que ver con nuestro tiempo”, describió el escritor peruano.
Los encargados de inaugurar y coordinar esta nueva sección de la Bienal fueron Enrique Krauze y Héctor Aguilar Camín, dijo Vargas Llosa al referirse al foro Los desafíos de la Libertad de Expresión, realizado el miércoles. Por lo tanto, año con año, la Bienal iniciará con un evento de estas características.
La Bienal de Novela es parte de una serie de actividades que se desarrollan en toda América Latina con apoyo de las universidades, en México, por la Universidad de Guadalajara. Todo queda dentro de la cátedra Mario Vargas Llosa.
En la inauguración de la Bienal en el Conjunto Santander de Artes Escénicas, el escritor anunció reformas en beneficio de la cátedra. La principal es que ahora serán tres las personas que la coordinen y no solamente una. Esto con el fin de crecer y ampliarla a más países sudamericanos, principalmente.
“Hemos decidido expandirla a tres personas en las que habrá siempre un peruano, en la que habrá siempre un español y, en este caso, un argentino. Son tres puntos geográficos culturales importantes a los que queremos unir más de lo que están”, añadió.
Estas tres personas que ayer fueron anunciadas son Raúl Tola, periodista y escritor peruano; Ramiro Villapadierna, periodista español, y Darío Lopérfido, ex ministro de cultura de Argentina.
FRASE
“Hemos decidido expandirla (la Cátedra) a tres personas en las que habrá siempre un peruano, en la que habrá siempre un español y, en este caso, un argentino. Son tres puntos geográficos culturales importantes a los que queremos unir más de lo que están”: Mario Vargas-Llosa, Escritor peruano
jl/I