En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
La directora mexicana de origen salvadoreño Tatiana Huezo se ha alzado con el premio a la mejor película de la sección Horizontes Latinos del 69 Festival de Cine de San Sebastián por "Noche de fuego".
Huezo ha conquistado este galardón con su primer largometraje de ficción, una historia sobre la infancia y la maternidad ante la violencia en el contexto del México rural.
El jurado ha reconocido "la sensibilidad y el dolor" con que Huezo aborda un tema tan vigente como es la violencia contra las mujeres en México.
"Noche de fuego" -coproducción de México, Alemania, Brasil y Catar- se ha llevado otros dos galardones esta noche, el premio AECI Cooperación Española y el premio Otra Mirada de RTVE, y llegó a San Sebastián con el aval del Festival de Cannes, que le otorgó en julio pasado la mención especial del jurado Un certain regard.
Al recibir el premio, Huezo ha recordado "a todas las madres que están criando a sus hijos en solitario sembrando semillas de esperanza, libertad e igualdad".
La directora ha subrayado que hacer esta película le ha supuesto el reto de "mirar desde los ojos de una niña, desde el asombro y la ternura, pero también desde el miedo y la impotencia de ser testigo de la violencia que acecha a diario a miles de mujeres en México".
"Ojalá el cine nos devuelva la mirada a nuestras infancias, a las niñas que fuimos, a las que somos y las que están por venir porque vivas nos queremos", ha señalado.
Basada en el libro "Prayers of the stolen" (2012), de la escritora Jennifer Clement, la película narra la historia de tres niñas que viven en las montañas del estado de Guerrero y que aprenden a sobrevivir y a hacerse invisibles para esquivar los efectos colaterales de la guerra contra el narcotráfico.
Huezo muestra el contraste entre la violencia y la mirada inocente de esas niñas, así como la relación con sus madres que intentan protegerlas del mal que las rodea.
Huezo, que tiene 49 años y doble nacionalidad mexicana y salvadoreña, ganó reputación internacional con su primer documental, "El lugar más pequeño", en 2011.
Su segundo proyecto, "Tempestad" (2016), centrado en la violencia mexicana, se llevó el premio Fénix al mejor documental en los premios Goya.
JB