...
Josué Sánchez Tapetillo, ingeniero especialista en gestión integral de recursos hídricos explicó la iniciativa....
Un total de 259 hijas e hijos de policías estatales en Jalisco serán acreedores de una beca universitaria....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La Secretaría de Economía informó que con esta cifra “Jalisco refuerza su puesto como el oasis de las inversiones en México”....
Según el anuncio del comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, Mikel Arriola...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
Se identificaron 50 puntos de observación sobre el cumplimiento mexicano...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este lunes la elección de la política conservadora Sanae Takaichi como Primer ...
México enfrentará a Argentina en los Cuartos de Final del Mundial Sub 20 ...
La selección mexicana sub-20 goleó este martes a la anfitriona Chile por 1-4 y avanzó a los cuartos de final del Mundial Sub-20...
Una biografía del exartista marcial estadounidense Mark Kerr...
La serie ‘Nadie nos vio partir’ retrata el episodio más impactante en la infancia de la escritora mexicana...
La revista Billboard lo reconoce como el máximo artista latino del siglo 21 con varios récords logrados....
El recinto celebra con la exposición La colección, con todas sus letras con más de 3 mil piezas....
El recinto museístico tiene preparada una amplia agenda para este mes que inicia....
Rezago
Mejor restar
Tras más de 20 años de lucha y de tener en contra al gobierno del Estado, la comunidad indígena Coca de Mezcala continúa su lucha en los juzgados contra la intromisión inmobiliaria en su territorio.
Rocío Moreno, líder indígena de la comunidad, explicó que hace 20 años, Guillermo Moreno, empresario de Guadalajara y con diversos nexos con inmobiliarias invadió 11 hectáreas del cerro de la comunidad conocido como Del Pandillo. Sin embargo, a pesar de existir resoluciones de Tribunales agrarios en los que se aclara que las hectáreas pertenecen a la comunidad, continúan en posesión del empresario, que las protege con hombres armados.
Para Rocío Moreno, la apropiación ilegal de estas hectáreas tenía como único fin construir fraccionamiento de lujo como lo han hecho en los municipios de Chapala, Jocotepec y Ajijic.
“Justo cuando inicia el territorio de Mezcala los cerros son cerros, no son bases de fraccionamientos residenciales y para nosotros siempre eso es lo que ha estado en juego el inicio del desarrollo inmobiliario en nuestra región, los comuneros en muchas ocasiones lo han dicho que si entra él, entran todos, pero si se saca a él se sacan a todos, entonces eso es lo que nosotros estamos buscando con este juicio y creemos como pueblo el seguir manteniendo el territorio como pueblo en colectivo, la tierra en comunal”.
Explicó que el Tribunal Agrario determinó que el empresario tapatío Guillermo Moreno invadió las 11 hectáreas, además en otra sentencia a favor de la comunidad de Mezcala un juez determinó que el empresario sea juzgado como un invasor, pero no se han ejercido.
Actualmente está en proceso una tercera resolución en la que se espera se le ordene al empresario devolver a la comunidad las hectáreas que invadió.
“Esta última sentencia que estamos esperando es la que tiene que ratificar las dos anteriores donde efectivamente diga que son las tierras de la comunidad de Mezcala y por lo tanto tiene este particular, este individuo no comunero, que devolver las tierras, las más de 11 hectáreas que está invadiendo”.
Denunció que a lo largo de estos 20 años, los habitantes de la comunidad de Mezcala han sido criminalizados y recordó un caso en el que policías de Poncitlán arrestaron sin causa alguna a seis comuneros y no los liberaba, acciones que a decir de Rocío Moreno son tácticas para obligar a la comunidad de Mezcala a desistir en la recuperación de sus tierras.
EH