Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La gala de inauguración del vigésimo Encuentro Nacional del Mariachi Tradicional (ENMT) se llevó a cabo el día de ayer en un evento en el que participaron sólo algunas de las casi 50 agrupaciones que intervendrán en este foro que se extenderá hasta el próximo domingo 17 y de donde destacaron un gran número de integrantes jóvenes de estos mariachis.
En la inauguración quedó de manifiesto que actualmente, los mariachis tradicionales están integrados en su mayoría por personas que son menores de 50 años, lo que habla del esfuerzo de la población por heredar la tradición y sobre todo preservarla.
Lourdes González, la secretaria de Cultura de Jalisco (SC), dio por iniciadas las actividades del ENMT 2021 con una gala en el Teatro Degollado, en donde destacó lo importante que es conservar estas prácticas con eventos como éste, así como con las declaratorias de: la UNESCO Mariachi. Música de Cuerdas, Canto y Trompeta, de 2011, y la Declaratoria del Mariachi como Patrimonio Inmaterial de Jalisco En su Diversidad y Contextos Sociales, de 2020.
En el evento, además de la funcionaria, estuvieron presentes Florentino Camacho, director de Gestión Integral de Proyectos y Xóchitl Lucero López, portadora de la tradición de Acatic, quien compartió que hoy en día domina el violín, pero comenzó tocando sonajas. “Esto es una forma de vida, un proceso largo y que requiere esfuerzo de ver al mariachi fuera del estereotipo o de las influencias mediáticas que lo encasillan para verlo de una sola forma, cuando en realidad es complejo y hay que aprender a conocerlo desde sus instrumentos, desde la variedad del vestuario, de sus piezas musicales, cuando incluye baile. Como ven su dinámica, es mucho más compleja”, dijo.
La inauguración fue amenizada por las intervenciones del Mariachi Los Jaraberos, de Zacatecas; el Mariachi Tradicional Los Tíos, de Villa Purificación, Jalisco; el Mariachi Los Caporales y el Mariachi Los Halcones, de Michoacán; el Mariachi El Carrizo, de Santa María del Oro, y Mariachi Los Hermanos Huerta, de Guerrero.
“Cada grupo interpretó varias piezas, para cerrar en un ensamble tocando El son de la negra. Mientras las agrupaciones de Michoacán y Jalisco se caracterizan por contener el instrumento del arpa, en Guerrero los mariachis tradicionales integran una tambora o tamborita”, especificaron los organizadores por medio de un comunicado.
Las actividades del ENMT son híbridas y van desde talleres hasta presentaciones con la participación de los estados mencionados además de Sonora y el Estado de México; también se llevará a cabo el Coloquio del Mariachi El Colegio de Jalisco con apoyo de esta institución; y el sábado 16 de octubre se desarrollará la Reunión Ordinaria de la Comisión Nacional para la Salvaguarda del Mariachi.
EL FINAL
jl/I