...
Desde el colectivo se llamó a proteger el bosque La Primavera. ...
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó este sábado el inicio de sus primeros festejos patrios como mandataria y comandanta suprema de...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La gala de inauguración del vigésimo Encuentro Nacional del Mariachi Tradicional (ENMT) se llevó a cabo el día de ayer en un evento en el que participaron sólo algunas de las casi 50 agrupaciones que intervendrán en este foro que se extenderá hasta el próximo domingo 17 y de donde destacaron un gran número de integrantes jóvenes de estos mariachis.
En la inauguración quedó de manifiesto que actualmente, los mariachis tradicionales están integrados en su mayoría por personas que son menores de 50 años, lo que habla del esfuerzo de la población por heredar la tradición y sobre todo preservarla.
Lourdes González, la secretaria de Cultura de Jalisco (SC), dio por iniciadas las actividades del ENMT 2021 con una gala en el Teatro Degollado, en donde destacó lo importante que es conservar estas prácticas con eventos como éste, así como con las declaratorias de: la UNESCO Mariachi. Música de Cuerdas, Canto y Trompeta, de 2011, y la Declaratoria del Mariachi como Patrimonio Inmaterial de Jalisco En su Diversidad y Contextos Sociales, de 2020.
En el evento, además de la funcionaria, estuvieron presentes Florentino Camacho, director de Gestión Integral de Proyectos y Xóchitl Lucero López, portadora de la tradición de Acatic, quien compartió que hoy en día domina el violín, pero comenzó tocando sonajas. “Esto es una forma de vida, un proceso largo y que requiere esfuerzo de ver al mariachi fuera del estereotipo o de las influencias mediáticas que lo encasillan para verlo de una sola forma, cuando en realidad es complejo y hay que aprender a conocerlo desde sus instrumentos, desde la variedad del vestuario, de sus piezas musicales, cuando incluye baile. Como ven su dinámica, es mucho más compleja”, dijo.
La inauguración fue amenizada por las intervenciones del Mariachi Los Jaraberos, de Zacatecas; el Mariachi Tradicional Los Tíos, de Villa Purificación, Jalisco; el Mariachi Los Caporales y el Mariachi Los Halcones, de Michoacán; el Mariachi El Carrizo, de Santa María del Oro, y Mariachi Los Hermanos Huerta, de Guerrero.
“Cada grupo interpretó varias piezas, para cerrar en un ensamble tocando El son de la negra. Mientras las agrupaciones de Michoacán y Jalisco se caracterizan por contener el instrumento del arpa, en Guerrero los mariachis tradicionales integran una tambora o tamborita”, especificaron los organizadores por medio de un comunicado.
Las actividades del ENMT son híbridas y van desde talleres hasta presentaciones con la participación de los estados mencionados además de Sonora y el Estado de México; también se llevará a cabo el Coloquio del Mariachi El Colegio de Jalisco con apoyo de esta institución; y el sábado 16 de octubre se desarrollará la Reunión Ordinaria de la Comisión Nacional para la Salvaguarda del Mariachi.
EL FINAL
jl/I