...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La pandemia de Covid-19 demostró que la educación de los niños debe renovarse, y no solamente con la inclusión de Internet y computadoras, manifestó María González de Castilla, coordinadora de Jalisco Educado.
Explicó que con la conformación de una red de 41 organizaciones civiles se pretende incidir no sólo en políticas públicas o en la comunidad sino en crear estrategias integrales que abarquen tanto las políticas públicas como las familias.
Reiteró que los niños han cambiado y la educación debe renovarse, por ello proponen cuatro ejes de trabajo entre los que destacan garantizar el derecho a aprender.
“Cómo nos organizamos mejor para incidir desde la política pública, cómo trabajamos para mejorar las actividades educativas, cómo garantizamos el derecho humano a aprender, el derecho de niñas y niños a aprender y finalmente como traemos adelante el tema de la innovación, no solo va a incluir tablets e Internet en todas las escuelas, también se requiere pensar de manera disruptiva e innovadora toda la educación”.
Reiteró que Jalisco Educado está realizando cambios para conformar una red de organizaciones civiles que trabajen en diversos puntos, nuevas maneras de aprendizaje y generen propuestas generales.
eh