...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Estudiantes y trabajadores de la Universidad de Guadalajara (UdeG) marchan desde el Museo de Ciencias Ambientales hasta Casa Jalisco para entregar las primeras 5 mil firmas de 329 mil 479 que lograron reunir para defender el presupuesto del Museo.
En agosto, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez decidió recortar 140 millones de pesos asignados al Museo de Ciencias Ambientales para entregarlos al Hospital Civil de Oriente para terminarlo.
Esto causó inconformidad en la UdeG por el hecho de que se brincó el Ejecutivo la autoridad y la autonomía de la universidad para hacer estos movimientos presupuestales.
Por este motivo, comenzaron con una colecta de firmas para mostrarle al gobernador que la ciudadanía en general apoya el proyecto del Museo de Ciencias Ambientales, pero también exigen que se destine dinero de la deuda de 6 mil 200 millones de pesos para el Hospital Civil de Oriente.
Hoy, comenzará la entrega de esas firmas reunidas en todo el estado para tratar de convencer al gobernador de regresar los 140 millones de pesos a la UdeG.
Adicional a esto, la casa de estudios ya elevó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el tema a través de una controversia constitucional.
El rector Ricardo Villanueva Lomelí afirmó que si al 31 de diciembre no entrega el estado a la UdeG los 140 millones de pesos, se tratará de un claro desvío de recursos, además, puntualizó que continuará la defensa de este recurso en 2022.
EH