...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios de Guadalajara (Ampi) celebrará su foro inmobiliario anual, y en esta ocasión destaca por festejar el aniversario número 30.
Este 22 de octubre se habrá ponencias y paneles sobre temas como tecnología e innovación, emprendimiento, comunicación, ventas, entre otros.
Debido a que todavía estamos en pandemia por Covid 19, el formato será híbrido con actividades presenciales y virtuales, comentó María Fernanda Rosales, presidenta de AMPI Guadalajara.
La intención de este foro es impulsar la profesionalización de quienes forman parte de este sector.
“Este foro no es un beneficio solamente para asesores inmobiliarios, sino para la sociedad en general porque nuestro trabajo como profesionales inmobiliarios es asesorar a nuestros clientes en términos de su patrimonio inmobiliario y de los espacios que mejor se adecúan a sus necesidades de vida”, aseveró.
Este sector es uno de los principales motores de la economía porque en México 27.1 millones de personas trabajan en ámbitos relacionados con el ramo inmobiliario y representan aproximadamente el 16% de PIB del país.
En el 2019 hubo mi1 600 asistentes; en el 2020 fueron mil 500 personas conectadas en línea, de las cuales el once por ciento lo hacían desde el extranjero.
Y este año esperan romper este reto y habrá 17 expositores. Las actividades presenciales serán en el Conjunto Santander.
jl