...
Al menos entre enero y agosto de este año no ha sostenido encuentros, según una respuesta vía transparencia de la Secretaría General de Gobierno...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
Las crisis políticas y naturales, que evidencian la falta de coordinación entre las autoridades federales y locales...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comenzó este domingo un recorrido por las regiones más afectadas por las lluvias torrenciales que golpe...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
La pandemia de Covid-19 provocó un incremento de enfermedades oftalmológicas, como consecuencia del contagio de coronavirus o el aumento de usos de pantallas, aseguró Marco Cantero, médico oftalmólogo integrante de la Sociedad Mexicana de Oftalmología.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, precisó que el uso del cubrebocas desencadenó en la población un incremento del síndrome de ojo seco, mientras que en pacientes con cataratas y glaucoma tuvieron retraso en su tratamiento y diagnóstico.
“El cambio de estilo de vida, el uso de mascarillas actualmente, incremento el problema de ojo seco en los pacientes. El aire que exhalamos pasa por arriba del cubrebocas y a los que usamos anteojos nos empañan los lentes, eso hacía que se evaporara más rápido la lágrima y ocasionar ojo seco. Otro cosa que es real, el incremento que hubo en el uso de pantallas y ordenadores con el trabajo online y con las escuelas online, hizo que en muchos pacientes incrementara la miopía y también el ojo seco. Cuando uno está frente a una pantalla parpadea menos, eso hace que el ojo se seque más rápido.”
De manera preventiva, el médico oftalmólogo recomendó a quienes hacen uso intensivo de pantallas por estos motivos, tomar descansos de 20 minutos para reducir la fatiga visual y reducir el brillo.
Los principales enfermedades son el síndrome de ojo seco, miopía, astigmatismo, hipermetropía, cataratas, glaucoma y las patologías asociadas a la diabetes mellitus, de las cuales el 80 por ciento pueden ser prevenible, tratables y algunas hasta curables.
jl/I