...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La Universidad de Guadalajara (UdeG) aún no se ha pronunciado a favor o en contra de la consulta sobre el pacto fiscal que impulsa el gobernador Enrique Alfaro Ramírez. A la fecha, en la casa de estudios no están convencidos de que el fondo real del ejercicio sea una mejor distribución de los recursos en el país, reconoció el rector general, Ricardo Villanueva Lomelí.
Antes de emitir una opinión, afirmó que la UdeG debe terminar de revisar a detalle la propuesta, pues podría tratarse de un asunto meramente de marketing político.
“De inicio a mí me parece que hay que revisar si es algo serio o sigue siendo parte de esas campañas de comunicación que se hacen, como la que vivimos de la refundación que ya no sé en qué quedamos. A veces me parece que se piensa más en eslogan, en el marketing, que en el fondo. Honestamente no sé si sea serio el planteamiento de una consulta para revisar si queremos estar o no en el pacto fiscal”, comentó.
jl/I