La ola de ejecuciones, narcobloqueos e incendios desatada esta semana en distintos puntos del país refleja una concatenación de eventos que apuntan ...
Se trata del sector manufacturero con mayor proporción de personal ocupado en Jalisco, según datos de IIEG...
La autoridad municipal informó que este operativo se realizó a unos días de concluir el periodo vacacional. ...
Los inconformes protestaron en el cruce del Nuevo Periférico con Camino a Matatlán. ...
Se trata de un programa de regularización con cinco módulos para preparar en áreas básicas para ciclo 2023A...
Explicó que a nivel superior en Jalisco fueron aceptados 18 mil 831 nuevos alumnos, 10 mil 396 están en la Zona Metropolitana de Guadalajara, 7 mil ...
México recibió 3.36 millones de turistas extranjeros en el sexto mes de 2022...
En Tiendanube aconsejan no abandonar las prácticas de éxito del mundo físico...
El empresario, mientras, subrayó que si por el contrario se demuestra que las informaciones ofrecidas por Twitter a los reguladores son falsas, la op...
La mexicana Katya Echazarreta, la primera mujer de este país en ir al espacio, reveló este sábado que su próximo reto es viajar a la Luna en algun...
Esta ciudad fronteriza vivió la tarde de este jueves una violenta jornada...
La brigada de rescate está integrada por las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional...
Líderes de la Iglesia ignoraron e incluso intimidaron a las víctimas de abuso y ocultaron sus denuncias durante al menos dos décadas....
La Casa Blanca ha buscado desvincularse de esta visita y ha subrayado que fue una decisión personal de Pelosi....
Chivas y Atlas se enfrentan en doble cartelera en la Liga MX; en el Jalisco juega la femenil con un Rebaño favorito, y en el Akron los Zorros buscan ...
De manera sorpresiva, la FIFA modificó el calendario de partidos del Mundial con el duelo inaugural...
En su informe, The Walt Disney Company indicó que ganó 2 mil 983 mdd en los últimos 9 meses...
Todo verde ya se encuentra disponible en las plataformas digitales...
Capetillo interpretará a Ricardo Urzúa, líder de la estación de bomberos...
Jalisco está presente en Momentum, proyecto que se realiza en Edimburgo...
Ballet Folclórico Teocalli presentó una función de gala la noche del 6 de agosto y en la clausura...
Payasos
Fichita
Los casos de acoso y hostigamiento sexual y laboral en dependencias de gobierno, universidades y medios de comunicación se burocratiza y vuelven a violentar a las víctimas, incluso, instituciones que deberían de defender los derechos humanos y evitar este tipo de prácticas como lo es la Comisión de Derechos Humanos de Jalisco las solapan y violentan a las denunciantes, denunció Guadalupe Ramos Ponce, coordinadora de Cladem.
Explicó que es hasta que los casos llegan a ser mediáticos los responsables son castigados y hay un poco de justicia, antes no. En el caso de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, desde el inicio de la pandemia de Covid-19, una de sus empleadas vivió hostigamiento laboral por el propio segundo visitador de la comisión.
“Hubo un momento en que su equipo de trabajo lo pasaron al pasillo, es decir, en su oficina ya no tiene espacio, sus implementos los tiene en el pasillo, mientras sigue en casa dejaron de mandarle trabajo, quejas para su estudio, prácticamente en este momento no le han asignado nada de trabajo, eso es una de las características del congelamiento, que es muy común en el hostigamiento laboral”.
Otro de los casos que fue visibilizado debido que no hay avances e incluso la propia Defensoría de los Derechos Humanos se ha negado a analizarlo debido a que se trata entre iguales y no entre subordinados, cuando el acoso se da justamente entre dos personas en igual de circunstancias, entre dos alumnos o entre dos maestros, según lo ha descrito en diversas ocasiones la propia Defensoría.
En este caso, una profesora de la Universidad de Guadalajara denunció a otro docente por acoso y aunque hay medidas cautelares, es ella, la víctima del acoso quién se debe de esconder de su agresor cada que él se acerca a los espacios en donde ella se encuentra, relató Guadalupe Ramos.
“Entonces ella tiene que estar en su espacio laboral soportando la presencia de este profesor acosador, pero además, como ella tiene medidas cautelares para que él no estuviera cercano cuando ella este, resulta que cuando él se hace presente en su espacio de trabajo y ella también a ella la encierran en una aula, en una oficina hasta que él se vaya, entonces ella nos platica que ha estado ahí varias horas esperando a que se vaya para cumplir con las medidas cautelares, a ese nivel de absurdo”.
Reiteró que en todos los casos quienes ejercen la violencia, hostigan y acosan a las mujeres siguen en el poder en relación con los directivos de las empresas, de los funcionarios, mientras que las víctimas son aisladas, violentadas, y desprotegidas por las instituciones. Además, quienes les ofrecen apoyo también son amenazadas y violentadas.
EH