...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Los casos de acoso y hostigamiento sexual y laboral en dependencias de gobierno, universidades y medios de comunicación se burocratiza y vuelven a violentar a las víctimas, incluso, instituciones que deberían de defender los derechos humanos y evitar este tipo de prácticas como lo es la Comisión de Derechos Humanos de Jalisco las solapan y violentan a las denunciantes, denunció Guadalupe Ramos Ponce, coordinadora de Cladem.
Explicó que es hasta que los casos llegan a ser mediáticos los responsables son castigados y hay un poco de justicia, antes no. En el caso de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, desde el inicio de la pandemia de Covid-19, una de sus empleadas vivió hostigamiento laboral por el propio segundo visitador de la comisión.
“Hubo un momento en que su equipo de trabajo lo pasaron al pasillo, es decir, en su oficina ya no tiene espacio, sus implementos los tiene en el pasillo, mientras sigue en casa dejaron de mandarle trabajo, quejas para su estudio, prácticamente en este momento no le han asignado nada de trabajo, eso es una de las características del congelamiento, que es muy común en el hostigamiento laboral”.
Otro de los casos que fue visibilizado debido que no hay avances e incluso la propia Defensoría de los Derechos Humanos se ha negado a analizarlo debido a que se trata entre iguales y no entre subordinados, cuando el acoso se da justamente entre dos personas en igual de circunstancias, entre dos alumnos o entre dos maestros, según lo ha descrito en diversas ocasiones la propia Defensoría.
En este caso, una profesora de la Universidad de Guadalajara denunció a otro docente por acoso y aunque hay medidas cautelares, es ella, la víctima del acoso quién se debe de esconder de su agresor cada que él se acerca a los espacios en donde ella se encuentra, relató Guadalupe Ramos.
“Entonces ella tiene que estar en su espacio laboral soportando la presencia de este profesor acosador, pero además, como ella tiene medidas cautelares para que él no estuviera cercano cuando ella este, resulta que cuando él se hace presente en su espacio de trabajo y ella también a ella la encierran en una aula, en una oficina hasta que él se vaya, entonces ella nos platica que ha estado ahí varias horas esperando a que se vaya para cumplir con las medidas cautelares, a ese nivel de absurdo”.
Reiteró que en todos los casos quienes ejercen la violencia, hostigan y acosan a las mujeres siguen en el poder en relación con los directivos de las empresas, de los funcionarios, mientras que las víctimas son aisladas, violentadas, y desprotegidas por las instituciones. Además, quienes les ofrecen apoyo también son amenazadas y violentadas.
EH