El programa se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco y el OPD Servicios de Salud Jalisco....
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Las ya habituales manifestaciones contra el certificado sanitario, obligatorio para muchos actos de la vida social en Francia, reunieron hoy a 40 mil personas en el décimo quinto sábado consecutivos de movilizaciones.
Según el Ministerio del Interior, salieron a la calle 40 mil 90 manifestantes en 171 protestas por todo el país, de los cuales cinco mil se dieron cita en París, donde hubo cuatro convocatorias diferentes.
Son cifras muy similares a las del sábado de la semana pasada, cuando el departamento de Interior había contabilizado a 40 mil 610 participantes.
Pero suponen un descenso claro si se comparan con las que había en mitad del verano. A finales de julio, habían llegado a superar el listón de 200 mil, siempre de acuerdo con los registros oficiales.
La Asamblea Nacional francesa dio a mediados de semana su visto bueno a un proyecto de ley que permitirá al Gobierno mantener la obligación del certificado de Covid hasta finales de julio de 2022 si lo considerara oportuno por la persistencia del riesgo epidémico.
El documento, que acredita tener completa la pauta de vacunación, haber superado la enfermedad hace menos de seis meses o disponer de un test negativo realizado en las últimas 72 horas es imprescindible, por ejemplo, para ir al cine, a un bar, a un restaurante, a un concierto, a un estadio de fútbol o a un espectáculo.
Un 73.9 por ciento de la población francesa ha completado la pauta de vacunación, según los datos de la Dirección General de Sanidad actualizados este sábado.
EH