...
En el marco de las Fiestas Patrias, el tequila reafirma su lugar como símbolo de identidad y tradición mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Abordarán temas como el tratado comercial con Estados Unidos (T-MEC), inversiones y las visas de trabajo...
A una semana del accidente continúan las muertes después de la explosión en el puente de la Concordia...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El predominio de la actual narrativa feminista ha permeado hasta el reggaetón, género otrora conocido por su corte misógino, siendo las mujeres quien a través de su música reivindican sus derechos y el reconocimiento de otras formas de vida ante la sociedad, consideró Marco Antonio Chávez Aguayo, doctor en Gestión de Cultura y el Patrimonio y académico de la Universidad de Guadalajara.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, detalló que tras casi tres décadas de surgido este género musical, aún conserva el estigma de machista, algo que las nuevas generaciones de músicos buscan contrarrestar.
“Más o menos en la década del 2010 fueron surgiendo más mujeres participantes del reggaetón, y con esto han venido trayendo al mundo del reggaetón otro tipo de mensajes, sobre todo mensajes feministas. Mi investigación trata de rescatar estos mensajes y categorizarlos en cinco temas; por ejemplo, la reivindicación de la autonomía emocional, la aceptación de su imagen personal, independencia sexo-afectiva, la dilución de los roles de género tradicionales y la denuncia del acoso y el abuso.”
El investigador precisó que ha identificado a 65 reggaetoneras de 21 países, y aseguró que las mujeres se han puesto a la vanguardia en la lucha por eliminar los prejuicios que aún están vigentes en la sociedad sobre este género musical.
jl