El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
A tres semanas de que la Universidad de Guadalajara (UdeG) reabrió sus aulas para clases presenciales, sólo se han detectado siete contagios, informó el rector general, Ricardo Villanueva Lomelí.
Los casos, con corte al viernes pasado, se detectaron tras pruebas aleatorias. El rector detalló que tras las detecciones se aisló al contagiado y a sus contactos.
“La verdad es que (van) muy pocos, todo se ha dado muy controlado. Seguimos haciendo pruebas aleatorias, llevábamos siete casos hasta donde yo tuve el corte de detecciones y en todas se siguió el protocolo de tratamiento. En la Universidad seguimos haciendo pruebas, el módulo de vacunación lo ampliamos este fin de semana en el CUCEI. En todo lo que nos han pedido, seguimos ayudando, pero hasta ahora creo que el regreso a clases sí ha funcionado muy bien. Vemos que no hay ningún repunte en el estado ni nada, por lo que creo que vamos avanzando muy bien”, describió.
El rector añadió que todos los casos han sido asintomáticos y no ha habido la necesidad de suspender clases de manera generalizada en ningún plantel de la UdeG.
En cuanto a educación básica, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) dio a conocer ayer que se mantiene una tendencia a la baja.
La semana pasada, la dependencia detectó 61 casos activos en las aulas de 57 escuelas, de los cuales 23 corresponden a estudiantes y 38 a profesores.
“Tras ocho semanas del retorno a clases presenciales, la estrategia diseñada para el regreso a las aulas en Jalisco sigue funcionando, ya que el reporte de incidencias de contagio de Covid-19 en escuelas presenta una ligera disminución. Respecto a la incidencia de casos activos de Covid-19 detectados en planteles de educación básica, continúa al mínimo con tan solo 0.0014 por ciento en estudiantes, es decir, 23 casos activos”, se lee en el comunicado de la SSJ.
Más allá de los planteles de educación básica, la semana pasada la SSJ detectó 160 casos en niños de entre 3 y 14 años, lo que también representa una reducción, pues una semana antes el indicador reportó 189.
Con el fin de avanzar en la vacunación contra Covid-19 en el estado, ayer arrancó un proceso de inmunización a rezagados en 40 municipios.
Durante esta jornada, que concluye mañana, se aplicarán primeras o segundas dosis a todo mayor de 18 años que no pudo o no quiso acudir en el tiempo ordinario a los módulos.
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) recordó que el estado ya alcanzó la meta de vacunación propuesta por el gobierno federal, pero la idea es superarla y avanzar en la inmunización general de la población.
“Jalisco alcanzó el viernes pasado 75 por ciento de cobertura de vacunación contra Covid-19 a la población mayor de 18 años con al menos una dosis, superando la meta establecida por el gobierno federal para este mes de octubre (70 por ciento). Esta semana continuará aplicando esta vacuna con la intención de dar oportunidad a la población que por alguna razón no ha recibido el biológico”, afirmó la SSJ en un comunicado.
Los 40 municipios participantes están distribuidos entre las regiones Altos, Ciénega, Costa Sur, Sierra de Amula, Sur y Sureste. El listado completo puede consultarse en https://coronavirus.jalisco.gob.mx/ruta-de-la-vacunacion/. Lauro Rodríguez
jl/I