Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
A tres semanas de que la Universidad de Guadalajara (UdeG) reabrió sus aulas para clases presenciales, sólo se han detectado siete contagios, informó el rector general, Ricardo Villanueva Lomelí.
Los casos, con corte al viernes pasado, se detectaron tras pruebas aleatorias. El rector detalló que tras las detecciones se aisló al contagiado y a sus contactos.
“La verdad es que (van) muy pocos, todo se ha dado muy controlado. Seguimos haciendo pruebas aleatorias, llevábamos siete casos hasta donde yo tuve el corte de detecciones y en todas se siguió el protocolo de tratamiento. En la Universidad seguimos haciendo pruebas, el módulo de vacunación lo ampliamos este fin de semana en el CUCEI. En todo lo que nos han pedido, seguimos ayudando, pero hasta ahora creo que el regreso a clases sí ha funcionado muy bien. Vemos que no hay ningún repunte en el estado ni nada, por lo que creo que vamos avanzando muy bien”, describió.
El rector añadió que todos los casos han sido asintomáticos y no ha habido la necesidad de suspender clases de manera generalizada en ningún plantel de la UdeG.
En cuanto a educación básica, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) dio a conocer ayer que se mantiene una tendencia a la baja.
La semana pasada, la dependencia detectó 61 casos activos en las aulas de 57 escuelas, de los cuales 23 corresponden a estudiantes y 38 a profesores.
“Tras ocho semanas del retorno a clases presenciales, la estrategia diseñada para el regreso a las aulas en Jalisco sigue funcionando, ya que el reporte de incidencias de contagio de Covid-19 en escuelas presenta una ligera disminución. Respecto a la incidencia de casos activos de Covid-19 detectados en planteles de educación básica, continúa al mínimo con tan solo 0.0014 por ciento en estudiantes, es decir, 23 casos activos”, se lee en el comunicado de la SSJ.
Más allá de los planteles de educación básica, la semana pasada la SSJ detectó 160 casos en niños de entre 3 y 14 años, lo que también representa una reducción, pues una semana antes el indicador reportó 189.
Con el fin de avanzar en la vacunación contra Covid-19 en el estado, ayer arrancó un proceso de inmunización a rezagados en 40 municipios.
Durante esta jornada, que concluye mañana, se aplicarán primeras o segundas dosis a todo mayor de 18 años que no pudo o no quiso acudir en el tiempo ordinario a los módulos.
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) recordó que el estado ya alcanzó la meta de vacunación propuesta por el gobierno federal, pero la idea es superarla y avanzar en la inmunización general de la población.
“Jalisco alcanzó el viernes pasado 75 por ciento de cobertura de vacunación contra Covid-19 a la población mayor de 18 años con al menos una dosis, superando la meta establecida por el gobierno federal para este mes de octubre (70 por ciento). Esta semana continuará aplicando esta vacuna con la intención de dar oportunidad a la población que por alguna razón no ha recibido el biológico”, afirmó la SSJ en un comunicado.
Los 40 municipios participantes están distribuidos entre las regiones Altos, Ciénega, Costa Sur, Sierra de Amula, Sur y Sureste. El listado completo puede consultarse en https://coronavirus.jalisco.gob.mx/ruta-de-la-vacunacion/. Lauro Rodríguez
jl/I