En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Por considerar que el Consejo de la Judicatura del Estado de Jalisco (CJEJ) ha sido opaco y omiso, 32 colegios de abogados pedirán juicio político contra cuatro de los consejeros.
En rueda de prensa, Luis Iván Santana Ballesteros, integrante del Consejo de Colegios de Abogados del Estado de Jalisco, expuso que solicitarán a los diputados que asumirán funciones el 1 de noviembre iniciar el procedimiento contra Tatiana Esther Anaya Zúñiga, Claudia Esperanza Rivera Maytorena, José de Jesús Becerra Ramírez y Gabhdiel Iván Novia Cruz.
“(Buscaremos) llevar trabajos conjuntos con la legislatura del Congreso del Estado que en estos momentos va a estar tomando protesta, precisamente, para los efectos de auditar el trabajo de estos cuatro consejeros y, en su caso, confirmar esas irregularidades que son palpables, incluso a la vista, proceder a la instauración de un juicio político en su contra”, comentó.
Expuso que los cuatro han incurrido en muy graves fallas y anomalías por acciones y omisiones que hacen mella en el acceso a la justicia de la sociedad jalisciense.
Además, reveló que la actuación de los funcionarios judiciales ha sido ajena al plan de gobernanza de 2018 a 2024, el cual está basado en políticas de gobierno abierto.
Por su parte, Pamela Karina Vega Hernández, presidente del Colegio Ius Semper Loquitur, exigió erradicar la corrupción del CJEJ.
“Exigimos cuentas transparentes. Exigimos que se erradique la corrupción del Poder Judicial porque todos estos actos que están sucediendo, y que con anterioridad el Consejo de Colegios de Abogados ya hemos manifestado, pues son actos que atentan en contra del estado de derecho y en contra de este tan añorado gobierno abierto que el gobernador Enrique Alfaro siempre ha querido implementar”.
Y abundó: “Estos consejeros lo que están haciendo, en especial estos cuatro (…) tienen sus centros de poder dentro del CJEJ y se trabajan o se manejan a modo de intereses particulares”, condenó.
Finalmente, Santana Ballesteros aseguró que ninguna asociación de abogados ha sido considerada en la elaboración del presupuesto de egresos 2022 del CJEJ, pese a que su ley orgánica prevé su participación.
jl/I