Pakistán propone a Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz 2026: “Es el hombre que el mundo necesita”...
Los aranceles anunciados por la Administración del presidente, Donald Trump, a productos de madera y muebles importados entran en vigor este martes c...
Productores de maíz de 20 estados del país se sumaron a un paro nacional...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
Tras ataque a balazos afuera del Poder Judicial de CDMX...
La protesta iniciará este 14 de octubre bajo la modalidad de “brazos caídos”; podrían verse afectados algunos servicios al contribuyente...
Logró demostrar su inocencia y ahora busca reconstruir su vida en México tras 40 años de estar preso...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
Por considerar que el Consejo de la Judicatura del Estado de Jalisco (CJEJ) ha sido opaco y omiso, 32 colegios de abogados pedirán juicio político contra cuatro de los consejeros.
En rueda de prensa, Luis Iván Santana Ballesteros, integrante del Consejo de Colegios de Abogados del Estado de Jalisco, expuso que solicitarán a los diputados que asumirán funciones el 1 de noviembre iniciar el procedimiento contra Tatiana Esther Anaya Zúñiga, Claudia Esperanza Rivera Maytorena, José de Jesús Becerra Ramírez y Gabhdiel Iván Novia Cruz.
“(Buscaremos) llevar trabajos conjuntos con la legislatura del Congreso del Estado que en estos momentos va a estar tomando protesta, precisamente, para los efectos de auditar el trabajo de estos cuatro consejeros y, en su caso, confirmar esas irregularidades que son palpables, incluso a la vista, proceder a la instauración de un juicio político en su contra”, comentó.
Expuso que los cuatro han incurrido en muy graves fallas y anomalías por acciones y omisiones que hacen mella en el acceso a la justicia de la sociedad jalisciense.
Además, reveló que la actuación de los funcionarios judiciales ha sido ajena al plan de gobernanza de 2018 a 2024, el cual está basado en políticas de gobierno abierto.
Por su parte, Pamela Karina Vega Hernández, presidente del Colegio Ius Semper Loquitur, exigió erradicar la corrupción del CJEJ.
“Exigimos cuentas transparentes. Exigimos que se erradique la corrupción del Poder Judicial porque todos estos actos que están sucediendo, y que con anterioridad el Consejo de Colegios de Abogados ya hemos manifestado, pues son actos que atentan en contra del estado de derecho y en contra de este tan añorado gobierno abierto que el gobernador Enrique Alfaro siempre ha querido implementar”.
Y abundó: “Estos consejeros lo que están haciendo, en especial estos cuatro (…) tienen sus centros de poder dentro del CJEJ y se trabajan o se manejan a modo de intereses particulares”, condenó.
Finalmente, Santana Ballesteros aseguró que ninguna asociación de abogados ha sido considerada en la elaboración del presupuesto de egresos 2022 del CJEJ, pese a que su ley orgánica prevé su participación.
jl/I