...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Alcalde de Uruapan pide a población resguardarse por enfrentamientos tras arresto de cabecilla del CJNG...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
La argentina Daniela Spalla y el colombiano Esteman reimaginan el dueto romántico con 'Amorío', un álbum que explora las múltiples facetas...
Huellas de la memoria permanecerá hasta septiembre en el centro cultural La Fábrica....
El escritor gana el Concurso Nacional de Cuento Juan José Arreola 2025 con su obra La libertad de las sombras....
Antes del amparo
No permitirá construcción
El escritor y disidente cubano Raúl Rivero murió este sábado a los 75 años en Miami tras padecer de un cáncer, informó a EFE el Ramón Saúl Sánchez, amigo personal y director del Movimiento Democracia.
"Murió escribiendo hasta el último día", se lamentó Sánchez.
Recordó que Rivero fue miembro del Grupo de los 75 comunicadores y activistas llevados a la cárcel acusados de conspiración durante la denominada "Primavera Negra" en Cuba.
El disidente, que según Sánchez prefirió mantener un bajo perfil en Miami después de vivir en España, se enfermó durante los últimos meses y murió la madrugada de hoy.
El presidente del Movimiento Democracia contó que Rivero estaba muy entusiasmado con el movimiento juvenil que se levantó en las calles de la isla el pasado 11 de julio y de los movimientos previstos para mediados de este mes en Cuba.
"Estaba optimista, contento con la reacción de los jóvenes, pero temía la reacción virulenta del régimen", dijo Sánchez.
El disidente había advertido hace años que la violencia empleada por la policía cubana contra el movimiento opositor era una prueba de la "debilidad y desconcierto" del régimen castrista.
El poeta cubano estuvo exiliado en España desde 2005 y permaneció allí una década para después trasladarse Miami, en donde vivía con su esposa Blanca Reyes, también disidente y Dama de Blanco, en el vecindario de la Pequeña Habana.
Sánchez contó que tanto Blanca como una hija lo acompañaron en los últimos momentos tras una corta enfermedad.
JB