...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
El hallazgo fue confirmado por la Fiscalía del Estado....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, triunfó en su visita a Nueva York; así lo pudimos ver en los reportes en redes sociales de los paisanos a propósito de la visita del mandatario a la ONU.
Las redes sociales mostraron lo que tanto le molesta a la oposición, que la aprobación presidencial está por las alturas y llena de muestras de cariño. Y, claro, las críticas a los migrantes mexicanos no se hicieron esperar; incluso, hubo quienes les pedían regresarse a vivir a México para disfrutar de su voto por AMLO.
Desde días antes de la llegada del mandatario a Nueva York, los mexicanos que radican en Estados Unidos, ya sea de manera legal o ilegalmente, convocaron a realizar el AMLO Fest, una fiesta de música tradicional y baile en honor a López Obrador.
Y la noche del lunes, el presidente López Obrador llegó a Nueva York donde fue recibido por mexicanos que lo esperaban en el aeropuerto para mostrarle su apoyo; lo mismo ocurrió la mañana del martes cuando mexicanos migrantes salieron a las calles para ver al mandatario y dedicarle una porra, pero ninguno pudo acercarse, la seguridad impuesta por los estadounidenses no lo permitió.
Incluso hubo mexicanos que se reunieron frente al edificio de la ONU, en Manhattan, para escuchar el mensaje que el presidente ofreció desde la sesión del Consejo de Seguridad.
Ahí, López Obrador anunció que México presentará un plan mundial de fraternidad y bienestar para garantizar una vida digna a 750 millones de personas que sobreviven con menos de dos dólares diarios.
Este plan estará financiado por un fondo de por lo menos tres fuentes: la primera, el cobro de una contribución voluntaria anual del cuatro por ciento de las fortunas a las mil personas más ricas del mundo; la segunda, una aportación similar a las mil corporaciones más importantes por su valor en el mercado mundial; y la tercera, una cooperación del 0.2 por ciento del PIB de cada uno de los países integrantes del G-20.
De cumplirse la meta, dijo el mandatario mexicano, el fondo podría integrarse anualmente un billón de dólares y la ONU podría otorgar certificados a personas que destaquen por su ayuda.
“Los recursos de este fondo deben llegar a los beneficiarios de manera directa, sin intermediación, intermediación alguna, porque cuando se entregan fondos supuestamente para ayudar a los pobres a organizaciones no gubernamentales de la sociedad civil o a otro tipo de organizaciones, no quiero generalizar, pero en muchos casos, ese dinero se queda en aparatos burocráticos, en pagar oficinas de lujo, en mantener a asesores o se desvía y termina por no llegar a los beneficiarios”, dijo el mandatario; y esta declaración no sorprende ya que en muchas ocasiones el morenista ha cuestionado a las ONG de nuestro país.
López Obrador destacó que estos recursos deberán llegar mediante una tarjeta electrónica o monedero personalizado, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional podrían colaborar en la creación de la estructura requerida y realizar el censo de los más pobres del mundo para la entrega de los recursos.
La propuesta del presidente busca replicar apoyos que ya se entregan en México, pero a escala global; por ejemplo, entrega de pensiones a adultos mayores, a niñas y niños con discapacidad, becas a estudiantes, apoyo a sembradores y a jóvenes aprendices en actividades productivas; así como hacer llegar vacunas y medicamentos gratuitos.
Además, López Obrador destacó que es necesario que la ONU despierte de su letargo y adopte una posición de liderazgo y de protagonismo.
La propuesta del presidente es muy interesante y seguro dará de que hablar en los próximos días; ya veremos si pasa del discurso a los hechos.
[email protected]
jl/I