La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
Las acciones son producto de las propuestas y las denuncias hechas por los colectivos de familias, trabajadores, organizaciones sociales y más...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Tras ocho meses de trabajo, el programa GDL Impulsa Labs concluyó con la asesoría y la capacitación a 51 proyectos, y sólo 37 se graduaron convirtiéndose en la primera generación.
Antonio Salazar Gómez, director general de la Agencia para el Desarrollo de Industrias Creativas y Digitales del estado de Jalisco, mencionó que este programa empezó en 2020 para buscar proyectos de emprendimiento en el área de educación, desarrollo de videojuegos, animación y publicidad y se registraron 635 proyectos.
"Un programa que generará en el futuro las bases de lo que serán los programas de emprendimiento, queremos nosotros en Guadalajara, Jalisco y en México", aseveró.
Se premió a los tres mejores fueron: en primer lugar "Cinekomuna"; en segundo lugar "Synergy" y en tercer lugar "No Necesitas Café" y hubo dos menciones honorificas a "Homaro" y "En Corto Games" por su notable aporte y crecimiento.
Ahora se presentarán a inversionistas para que puedan capitalizarse y convertirse en una realidad.
Este programa sin costo fue posible por la unión de esfuerzos de Ciudad Creativa Digital y el Gobierno Municipal de Guadalajara con la finalidad de fortalecer e impulsar un ecosistema óptimo de innovación y emprendimiento de alto impacto de la industria creativa y digital.
Para este fin se creó un hub tecnológico con proyección nacional e internacional para impactar en el dinamismo del ecosistema.
De los 51 proyectos elegidos para este programa, 36 fueron por parte del estado de Jalisco, y 15 de diferentes entidades del territorio nacional recibiendo consultoría especializada, talleres y mentorías, así como la oportunidad de colocarse en un escaparate internacional con sus proyectos.
Como parte de la clausura se dio la conferencia magistral de clausura "La fuerza y el valor de las industrias creativas digitales en contexto Latinoamericano y las posibles sinergias" con la viceministra de Creatividad y Economía Naranja de Colombia, Adriana Padilla Leal, para buscar inspirarlos y no desistir porque se convertirán en una potencia creativa de la región.
"Hoy espero inspirar y seguir generando este proceso de crear, pero no solamente de crear sino de creer y crear para que el sector crezca, y cómo la cultura y la creatividad no basta con tener talentos solamente, sino cómo como gobiernos, como academia, como empresarios, como gremios nos unimos precisamente para garantizarle a este sector las condiciones habilitantes que permitan su sustentabilidad", aseveró.
EH