Recordó que desde hace 10 años, él y su familia captan el agua de lluvia y a lo largo de una década aprendió que se necesita de constancia y capa...
Desde el 28 de mayo se publicaron los lineamientos en el Periódico Oficial El Estado de Jalisco...
Un camión de transporte público incendiado fue atravesado en el cruce de las avenidas Río Blanco y San Isidro...
Este tipo de fenómenos es habitual en esta temporada del año, aseguran autoridades...
Completar algunas listas de útiles puede salir hasta en 2 mil pesos...
Niños marginados tuvieron que usar TV y radio, sin interactuar con profesores...
El único sector de actividades secundarias con crecimiento en abril son las manufacturas, con 11.9% anual...
Sólo tuvieron incremento dos sectores, que fueron la industria de la transformación y la de la construcción...
El empresario, mientras, subrayó que si por el contrario se demuestra que las informaciones ofrecidas por Twitter a los reguladores son falsas, la op...
La mexicana Katya Echazarreta, la primera mujer de este país en ir al espacio, reveló este sábado que su próximo reto es viajar a la Luna en algun...
Afirmó que el tema es preocupante porque evidencia que al mandatario federal no le importa la separación de poderes....
Hay 603 efectivos de las Fuerzas Armadas y civiles en la mina de Sabina con trabajos de perforación, bombeo de agua y de rescate. ...
Para este virus no existen por ahora vacunas o tratamientos...
Las maniobras han incluido fuego real y el lanzamiento de misiles de largo alcance. ...
La meta es alcanzar los 2 millones de pesos, mismos que serán destinados para la atención en los Hospitales Civiles para los niños con quemaduras...
Christian Moscote se ha consolidado como una de las mejores maratonistas al lograr la segunda mejor posición para una mexicana en un mundial ...
La actriz y cantante pierde la batalla contra el cáncer a los 73 años, así lo confirma su marido...
Heche se encuentra en el hospital desde el viernes y su estado de salud ha empeorado en los últimos días...
El hijo de Gabriel García Márquez es parte de la producción...
El festival dará cabida a diferentes culturas en un evento que además será vitrina para mostrar parte de sus tradiciones, artesanías, gastronomía...
Alonso Íñiguez presenta en Ciudad de México una obra de teatro que llama a pensar sobre la realidad ambiental...
Payasos
Fichita
Tras ocho meses de trabajo, el programa GDL Impulsa Labs concluyó con la asesoría y la capacitación a 51 proyectos, y sólo 37 se graduaron convirtiéndose en la primera generación.
Antonio Salazar Gómez, director general de la Agencia para el Desarrollo de Industrias Creativas y Digitales del estado de Jalisco, mencionó que este programa empezó en 2020 para buscar proyectos de emprendimiento en el área de educación, desarrollo de videojuegos, animación y publicidad y se registraron 635 proyectos.
"Un programa que generará en el futuro las bases de lo que serán los programas de emprendimiento, queremos nosotros en Guadalajara, Jalisco y en México", aseveró.
Se premió a los tres mejores fueron: en primer lugar "Cinekomuna"; en segundo lugar "Synergy" y en tercer lugar "No Necesitas Café" y hubo dos menciones honorificas a "Homaro" y "En Corto Games" por su notable aporte y crecimiento.
Ahora se presentarán a inversionistas para que puedan capitalizarse y convertirse en una realidad.
Este programa sin costo fue posible por la unión de esfuerzos de Ciudad Creativa Digital y el Gobierno Municipal de Guadalajara con la finalidad de fortalecer e impulsar un ecosistema óptimo de innovación y emprendimiento de alto impacto de la industria creativa y digital.
Para este fin se creó un hub tecnológico con proyección nacional e internacional para impactar en el dinamismo del ecosistema.
De los 51 proyectos elegidos para este programa, 36 fueron por parte del estado de Jalisco, y 15 de diferentes entidades del territorio nacional recibiendo consultoría especializada, talleres y mentorías, así como la oportunidad de colocarse en un escaparate internacional con sus proyectos.
Como parte de la clausura se dio la conferencia magistral de clausura "La fuerza y el valor de las industrias creativas digitales en contexto Latinoamericano y las posibles sinergias" con la viceministra de Creatividad y Economía Naranja de Colombia, Adriana Padilla Leal, para buscar inspirarlos y no desistir porque se convertirán en una potencia creativa de la región.
"Hoy espero inspirar y seguir generando este proceso de crear, pero no solamente de crear sino de creer y crear para que el sector crezca, y cómo la cultura y la creatividad no basta con tener talentos solamente, sino cómo como gobiernos, como academia, como empresarios, como gremios nos unimos precisamente para garantizarle a este sector las condiciones habilitantes que permitan su sustentabilidad", aseveró.
EH