...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Tras ocho meses de trabajo, el programa GDL Impulsa Labs concluyó con la asesoría y la capacitación a 51 proyectos, y sólo 37 se graduaron convirtiéndose en la primera generación.
Antonio Salazar Gómez, director general de la Agencia para el Desarrollo de Industrias Creativas y Digitales del estado de Jalisco, mencionó que este programa empezó en 2020 para buscar proyectos de emprendimiento en el área de educación, desarrollo de videojuegos, animación y publicidad y se registraron 635 proyectos.
"Un programa que generará en el futuro las bases de lo que serán los programas de emprendimiento, queremos nosotros en Guadalajara, Jalisco y en México", aseveró.
Se premió a los tres mejores fueron: en primer lugar "Cinekomuna"; en segundo lugar "Synergy" y en tercer lugar "No Necesitas Café" y hubo dos menciones honorificas a "Homaro" y "En Corto Games" por su notable aporte y crecimiento.
Ahora se presentarán a inversionistas para que puedan capitalizarse y convertirse en una realidad.
Este programa sin costo fue posible por la unión de esfuerzos de Ciudad Creativa Digital y el Gobierno Municipal de Guadalajara con la finalidad de fortalecer e impulsar un ecosistema óptimo de innovación y emprendimiento de alto impacto de la industria creativa y digital.
Para este fin se creó un hub tecnológico con proyección nacional e internacional para impactar en el dinamismo del ecosistema.
De los 51 proyectos elegidos para este programa, 36 fueron por parte del estado de Jalisco, y 15 de diferentes entidades del territorio nacional recibiendo consultoría especializada, talleres y mentorías, así como la oportunidad de colocarse en un escaparate internacional con sus proyectos.
Como parte de la clausura se dio la conferencia magistral de clausura "La fuerza y el valor de las industrias creativas digitales en contexto Latinoamericano y las posibles sinergias" con la viceministra de Creatividad y Economía Naranja de Colombia, Adriana Padilla Leal, para buscar inspirarlos y no desistir porque se convertirán en una potencia creativa de la región.
"Hoy espero inspirar y seguir generando este proceso de crear, pero no solamente de crear sino de creer y crear para que el sector crezca, y cómo la cultura y la creatividad no basta con tener talentos solamente, sino cómo como gobiernos, como academia, como empresarios, como gremios nos unimos precisamente para garantizarle a este sector las condiciones habilitantes que permitan su sustentabilidad", aseveró.
EH