...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Se trata del segundo comandante michoacano en ser asesinado en dos semanas...
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Victoria Rodríguez Ceja, nominada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para dirigir el Banco de México (Banxico), debe garantizar que respetará la autonomía de este organismo, afirmó Ángel García-Lascurain Valero, presidente nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).
Reconoció la formación “sólida” como economista de la actual subsecretaria de Egresos de Hacienda, pero cuestionó la falta de experiencia en política monetaria.
“Nos parece que lo que es ahora fundamental es que ella pueda mandar señales contundentes a los mercados de que va a respetar la autonomía del banco central, que va a respetar el mandato principal del banco de combatir la inflación y de que su actuar y su gestión al frente de la junta de gobierno va a estar alejada de consideraciones políticas”.
En entrevista para Informativo NTR, con Guillermo Ortega Ruiz, lamentó que el tema del nombramiento no se esté dando en buenos términos, tras el repentino anunció de que Victoria Rodríguez Ceja sería propuesta por el Ejecutivo federal en lugar de Arturo Herrera.
“Me parece que no se manejó bien y lo hemos visto en la evolución del tipo de cambio y en los mercados en general en los últimos días; los mercados financieros se mueven, trabajan con base a información, y cuando no hay información comienzan las especulaciones y reacciones de manera abrupta; me parece que la manera en cómo fue comunicado no fue la mejor”.
Sostuvo que el principal reto de Rodríguez Ceja será dar tranquilidad a los inversionistas, con información clara y contundente, así como garantizar la credibilidad del Banxico, alejándose de intereses políticos e incluso electorales.
JB