El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
La columna de hace 15 días la termine diciendo que la sentencia definitiva de los tribunales agrarios respecto de la demanda que desde hace 20 años interpusieron los indígenas comuneros de Mezcala de la Asunción, municipio de Poncitlán, Jalisco, contra el empresario tapatío Guillermo Moreno Ibarra que desde entonces les invadió el cerro del Pandillo, confirmaría si para esa comunidad indígena la justicia podría señorear sobre el lucro, la ambición y vanidad del invasor.
Y resultó que después de una larga lucha de resistencia, los administradores de justicia se convencieron de que una sentencia en contra de esta comunidad rebelde lo único que traería como resultado sería el escalamiento de la resistencia, y una mayor evidencia pública de que los argumentos del invasor solo se sostuvieron a través de influencias que podrían estar imbricadas en una red de complicidades de más personas también interesadas en el cerro del Pandillo, desde el cual se pueden disfrutar las mejores vistas y paisajes del lago de Chapala.
De otra manera no es fácil entender que un solo empresario pueda detener dos décadas la justicia; que hiciera una gran finca en la cima del cerro, con represas y alberca, alterando el entorno natural, seguro sin permisos de construcción municipales y que esta fuera vigilada permanentemente por varias personas armadas. Daba la impresión de que él mandaba y podía hacer lo que le placiera. Por ello, en Mezcala siempre han pensado que Guillermo Moreno Ibarra pretendía convertirse en la punta de lanza para empezar a desarticular la férrea defensa que por siempre ha hecho este pueblo de su territorio. El invasor sabe que el punto neurálgico de esta resistencia es el Comisariado de Bienes Comunales y por ello es que pretendió desestabilizarlo y apropiarse de él usurpando la personalidad de comunero.
Ya han transcurrido más de 15 días de la sentencia definitiva contra el invasor y sigue faltando lo más importante: que las autoridades hagan entrega de la tierra invadida a las autoridades comunales de Mezcala. Si bien las autoridades siguen afirmando que lo harán, no ponen fecha exacta para su cumplimiento.
Por lo tanto, en la comunidad hay inquietud porque no se lleva a efecto la entrega. Temen que de pronto surja algún artilugio o que el empresario y sus potenciales socios intenten alguna acción desesperada. Por ello están muy alertas. Las autoridades deberían actuar con premura para diluir toda duda al respecto y evitar cualquier incidente.
Como parte de la historia viva que en este pueblo ha mantenido la resistencia, se festeja, cada 25 de noviembre, como la fecha cuando los ancestros regresan al pueblo para recordar, primero, aquella gesta histórica cuando entre los años 1812 y 1816 protagonizaron en la isla de Mezcala, una de las más dignas en rebeldía contra los españoles que pretendían colonizarlos y no lo lograron y, segundo, para recordarles con ello a las generaciones cocas actuales de su responsabilidad para seguir cuidando el territorio.
A diferencia de hace 20 años, ahora esta visita de los ancestros seguro ya no fue en medio de la angustia, sino con una precavida actitud festiva porque se han dado cuenta que sus hijos están cumpliendo con la encomienda. Actitud que seguro es compartida por el Chan del Lago, el vigilante del lago; la Vieja y el Viejo, esas enormes rocas que el próximo mes de mayo estarán más felices cuando, como parte de sus tradiciones, vayan a bañarlas para asegurar la lluvia y la buena cosecha, así como por los múltiples duendes buenos y traviesos que abundan en este territorio mágico.
[email protected]
jl/I