...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La semana pasada, el Comité de Latinoamérica y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (Cladem) Jalisco denunció que desde el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) y la propia Universidad de Guadalajara (UdeG) se protegió al académico José de Jesús Covarrubias Dueñas al no sancionarlo después de ser acusado en 2014 por violencia sexual contra una estudiante.
En respuesta, el ex rector del centro durante ese año, Héctor Raúl Solís Gadea, afirmó que no se protegió a nadie durante su gestión, pero aceptó que no existía un protocolo específico de acción ante denuncias por violencia de género.
“Aun cuando en 2014 no contábamos con una política clara de difusión y detección de casos de violencia de género (…) ni tampoco se contaba con un protocolo de actuación en la Universidad de Guadalajara, las actuaciones que llevamos a cabo se sujetaron a las normas de las comisiones de responsabilidades”, señaló en un comunicado.
Sin embargo, omitió explicar cuáles fueron las actuaciones y sanciones en contra de Covarrubias Dueñas, también magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco (STJEJ) y quien recientemente fue denunciado por abuso sexual infantil.
Por este caso, la diputada federal por Jalisco del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) Cecilia Márquez Alkadef Cortes pidió que las instituciones que tienen o tuvieron como empleado a Covarrubias Dueñas emitan una disculpa pública.
En este supuesto están el STJEJ, la UdeG y el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco (Triejal).
EH-jl/I