También hubo dos arrestos administrativos para la titular de la Unidad de Transparencia de Tomatlán, Adilene Sandoval Rodríguez, por no responder a...
...
La rectora de la casa de estudios instruyó la activación de la Mesa de Situación de Salud ante los brotes de la enfermedad en la entidad....
MiBici tendrá 30 bicicletas disponibles para préstamo....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco y Guanajuato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revoc...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
Una alternativa de esperanza para la humanidad vista desde la perspectiva del medio ambiente y salvar nuestro entorno, fue parte de lo que la activista británica y también escritora Jane Goodall ofreció la tarde de este lunes, en el tercer día de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL).
El pretexto perfecto para entablar una charla con sus lectores y los amantes de los animales, ecosistemas y el medio ambiente, fue su más reciente publicación The Hope, en el que la también primatóloga hace una profunda reflexión del papel que juegan los humanos para rescatar el daño tan severo que sufre actualmente el planeta en el tópico ambiental.
La experiencia de más de cuatro décadas viviendo con y para los animales, en especial los primates, se ve plasmada en esta obra, en la que la inglesa busca tocar fibras sensibles y que el lector logre una introspección crítica del quehacer en la sociedad y cómo aportamos a un mejor planeta, más sano, más vivo, con más empatía por el medio ambiente.
Amante confesa de los animales y la biodiversidad, Jane lanza mediante este libro un mensaje de que aún es tiempo de resarcir el daño. Para los jóvenes, a quienes definió, no como el futuro sino como el presente del mundo, a trabajar más por un cambio sustancial en su percepción de la ecología y la fauna, y a los adultos, a cambiar ese chip y ser conscientes del daño que actualmente sufre el planeta.
“Es desde la curiosidad de un niño, que se hace preguntas como me las hice en el campo con los animales, que nace lo científico”, aseveró la activista, al mismo tiempo que se lamentó por el tiempo tan largo que actualmente pasan los niños frente a un televisor, videojuegos o Internet, en vez de leer, investigar y cuestionarse sobre la vida natural.
Jane asegura que para un correcto y mejor desarrollo intelectual de los niños, es necesario un mayor contacto con la naturaleza, y pese a la complejidad y sedentarismo con el que se vive, hoy, su publicación es justo eso, un mensaje de esperanza a través de sus vivencias, de que el mundo y las personas, pueden aún cambiar el rumbo.
FRASE
“Es desde la curiosidad de un niño, que se hace preguntas como me las hice en el campo con los animales, que nace lo científico”: Jane Goodall, Escritora y activista británica
jl/I