La protesta iniciará este 14 de octubre bajo la modalidad de “brazos caídos”; podrían verse afectados algunos servicios al contribuyente...
Ante los severos daños provocados por la tormenta tropical Raymond en Puerto Vallarta, la diputada Yussara Canales, presentó una iniciativa para exh...
La Sader declaró a los municipios de Tamazula de Gordiano, Magdalena y Tolimán, así como al Área Agroecológica Canoas, en Tuxpan, como zonas libr...
Los datos del IIEG precisan que hubo una inflación a tasa anual de 3.97% en Jalisco...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comenzó este domingo un recorrido por las regiones más afectadas por las lluvias torrenciales que golpe...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
Cada año la solicitud de presupuesto del Poder Judicial se convierte en un diagnóstico de las herramientas disponibles para la impartición de justicia. Y no es que las graves deficiencias que hay se limiten exclusivamente a asuntos de dinero, pero sin el personal, las herramientas y las áreas indispensables, resulta complicado que se tengan buenos resultados.
Además, esa forma de vivir con el mínimo necesario ha hecho al Poder Judicial una víctima de los gobernadores en turno, que utilizan la chequera para alinearlo, lo que también sucede en el actual gobierno. Lo más delicado es que se cuenta con la complicidad de los presidentes del Poder Judicial en turno, que al margen del partido que gobierne muestran más interés por llevar una buena relación con el gobernador que por defender a la institución que representan.
Según la petición de recursos que hicieron los tres órganos del Poder Judicial, el Supremo Tribunal de Justicia del Estado, el Consejo de la Judicatura y el Instituto de Justicia Alternativa, la cual está contenida en el paquete económico que envió el gobernador Enrique Alfaro Ramírez al Congreso del Estado, las diferentes reformas que se han aprobado en los últimos años no tienen respaldo presupuestal.
Como ya se publicó en El Diario NTR Guadalajara, según las cuentas del Consejo de la Judicatura, la creación de juzgados laborales tendrá un costo de 220.8 millones de pesos. Aunque en el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2022 se advierte que hay recursos adicionales para cubrir las nuevas obligaciones del Poder Judicial en materia laboral, el incremento de recursos para la Judicatura es de apenas 118 millones de pesos, por lo que ni siquiera alcanzaría para los juzgados que se requieren.
Es cierto que, al igual que sucedió con el sistema penal, la carga de trabajo para los futuros juzgados laborales será paulatina. Sin embargo, en mayo del próximo año vence el plazo que tienen los estados para tener instalada plenamente la estructura de impartición de justicia laboral, pues ya las demandas no podrán presentarse en las juntas.
Además, Jalisco está en el último paquete de entidades en incorporarse a esta reforma que entrega las atribuciones para la impartición de justicia en materia laboral a los poderes judiciales, la cual actualmente depende de la Secretaría del Trabajo.
La reforma laboral es federal, pero los estados deben adecuarse a los cambios. En el caso de Jalisco, fue apenas en agosto pasado que el gobernador Enrique Alfaro envió un par de iniciativas al Congreso del Estado para crear el nuevo Centro de Conciliación y los tribunales laborales. En la presentación de las propuestas, el mandatario dijo que era un momento decisivo para que cada poder haga lo que le toca. Pero desde el Ejecutivo no se previó la suficiencia presupuestal para que eso suceda.
En febrero de este año, los diputados locales aprobaron una reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial, para hacer posibles los juicios en línea, es decir, que éstos puedan promoverse, sustanciarse y resolverse de manera digital.
Esa reforma se topa con una realidad: según la petición de recursos de la Judicatura, 70 por ciento de las computadoras de este órgano, 50 por ciento de las que tienen los juzgados penales y 80 por ciento en los juzgados del resto del estado tienen una antigüedad de 15 años. Es decir, ya ni siquiera pueden conectarse a Internet, según relatan.
Los diputados también festejaron las reformas que se aprobaron para atender las demandas de familiares de personas desaparecidas, pero el personal que se requiere en el Poder Judicial para atenderlas tampoco fue presupuestado.
[email protected]
jl/I