...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Atlas volverá a jugar una Semifinal en la Primera División luego de 17 años, y tal y como lo hizo en 2004, lo hará enfrentando a los Pumas, equipo que en esa temporada los dejó fuera en la antesala de la Final para sellar un año dorado y lograr el primer bicampeonato en los torneos cortos del futbol mexicano.
Los felinos recibirán en Ciudad Universitaria el duelo de Ida de esta llave que, hasta antes del Repechaje, se pudo considerar dispareja por el rendimiento de ambos clubes en la fase regular.
Pero una vez en instancias definitorias, los del Pedregal han equilibrado la balanza y prometen no ser la víctima, aunque no saltarán a la cancha como favoritos. Los dos conjuntos mostraron credenciales para llegar hasta la Semifinal. Pumas, por un lado, dejó en el camino a Toluca y su archirrival el América, en Repechaje y Cuartos, respectivamente; en tanto que los Zorros dieron cuenta del Monterrey gracias a su mejor acomodo en la tabla general.
La historia entre estos clubes en Liguilla no tiene muchas memorias, pues apenas se han encontrado en un par de ocasiones, en ambas con resultado favorable para los de la UNAM.
Si bien los números históricos favorecen a los auriazules, los resultados actuales dan al Altas como el cuadro favorito para avanzar, pues terminó como segundo lugar general y le sacó ocho puntos de ventaja a los universitarios. Los dirigidos por Diego Cocca llegan a CU con la intención de llevarse una ventaja para el partido en el Jalisco, mientras que Pumas llega en inmejorable estado anímico y con un ascenso futbolístico meteórico, que lo hace un cuadro combativo y con sed de revancha, a un año de haber llegado a la Final y quedarse frustrado en el intento bajo el timón de Andrés Lillini.
“Para todo el club, no sólo para mí. Hoy como cuerpo técnico en cualquier equipo, jugar una Final en el torneo que te toque es importante, te da jerarquía. Para nosotros es muy importante, en lo personal también. Siento que el equipo ha hecho las cosas muy bien, que hoy por hoy somos primeros de la tabla, tenemos una ventaja y están dadas las condiciones para hacer un muy buen partido con Pumas y tener una posibilidad. Pero no hay que saltarse etapas, hoy hay que pensar en Pumas y sobre todo en CU, que se hacen muy fuertes”, expresó el timonel de los Zorros.
En su más reciente duelo, en la fecha 1 del torneo Grita México Apertura 2021, Pumas y Zorros empataron sin goles en el Estadio Olímpico Universitario. Cocca tampoco se confía de la ventaja que le da el poder avanzar en caso de empate en el marcador global.
“Son 180 minutos y creo que hemos aprendido. Somos conscientes que tenemos una ventaja en cuanto a la posición de la tabla, pero no vamos nada más a utilizar esa ventaja, trataremos de imponer condiciones, buscaremos ganar, sabiendo que ellos son los que nos tienen que ganar para superar la serie”, añadió Cocca.
RETORNO
UNAM vs Atlas
jl/I