Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Tirios y troyanos aceptan que el manejo macroeconómico de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador ha tenido en estos primeros tres años de gobierno, ha sido de absoluta disciplina fiscal y financiera, con lo que se mantiene solidez en la salud económica nacional.
A la mitad del camino, López Obrador festeja su mandato con masiva reunión en el Zócalo capitalino con lo que confirma la aceptación popular que, de acuerdo a todas las encuestas, se ubica sobre 60 por ciento en promedio. Hasta la medición que publicó este martes el periódico Reforma otorga una aprobación al gobierno federal de 50 por ciento.
Para el vocero presidencial, Jesús Ramírez Cuevas, México mantiene un fortalecimiento económico, no sólo a nivel macro, sino también en el campo, en las comunidades indígenas donde se ha fortalecido su situación mediante programas sociales, los mismos que también llegan a las zonas urbanas.
El responsable de la Comunicación Social del régimen no deja de observar reto hacia el futuro como la necesidad de lograr una recuperación económica sostenida con mejores salarios, para dejar de ser la maquiladora de Estados Unidos y convertir al país en una economía integral dentro de América del Norte.
La economía y el desarrollo social son los dos grandes esfuerzos de un gobierno que mucho ha perturbado a la derecha nacional, que durante décadas obtuvo incalculables ganancias, muchas de ellas ilícitas, por los pasados gobiernos neoliberales.
El pendiente aún no satisfecho es el de la violencia generada por el crimen organizado, especialmente los cárteles de la droga, aun cuando se ha logrado evitar que en los enfrentamientos muera gente inocente, como lo destacó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.
Falta mucho por alcanzar, eso es indiscutible, más aún bajo la pandemia del Covid-19, que tanto ha afectado en lo económico y en lo social, pero se está en el rumbo correcto.
AHORROS
El proceso de venta de la participación de Shell en la refinería Deer Park, en Texas, a Petróleos Mexicanos (Pemex) ha sufrido un retraso por no contar con el visto bueno del Comité Federal de Inversión Extranjera de Estados Unidos (CFIUS, por sus siglas en inglés).
Se teme que no sean solo valoraciones financieras las que atoren la venta a Pemex, sino políticas de parte de la administración estadounidense.
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I