...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Tirios y troyanos aceptan que el manejo macroeconómico de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador ha tenido en estos primeros tres años de gobierno, ha sido de absoluta disciplina fiscal y financiera, con lo que se mantiene solidez en la salud económica nacional.
A la mitad del camino, López Obrador festeja su mandato con masiva reunión en el Zócalo capitalino con lo que confirma la aceptación popular que, de acuerdo a todas las encuestas, se ubica sobre 60 por ciento en promedio. Hasta la medición que publicó este martes el periódico Reforma otorga una aprobación al gobierno federal de 50 por ciento.
Para el vocero presidencial, Jesús Ramírez Cuevas, México mantiene un fortalecimiento económico, no sólo a nivel macro, sino también en el campo, en las comunidades indígenas donde se ha fortalecido su situación mediante programas sociales, los mismos que también llegan a las zonas urbanas.
El responsable de la Comunicación Social del régimen no deja de observar reto hacia el futuro como la necesidad de lograr una recuperación económica sostenida con mejores salarios, para dejar de ser la maquiladora de Estados Unidos y convertir al país en una economía integral dentro de América del Norte.
La economía y el desarrollo social son los dos grandes esfuerzos de un gobierno que mucho ha perturbado a la derecha nacional, que durante décadas obtuvo incalculables ganancias, muchas de ellas ilícitas, por los pasados gobiernos neoliberales.
El pendiente aún no satisfecho es el de la violencia generada por el crimen organizado, especialmente los cárteles de la droga, aun cuando se ha logrado evitar que en los enfrentamientos muera gente inocente, como lo destacó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.
Falta mucho por alcanzar, eso es indiscutible, más aún bajo la pandemia del Covid-19, que tanto ha afectado en lo económico y en lo social, pero se está en el rumbo correcto.
AHORROS
El proceso de venta de la participación de Shell en la refinería Deer Park, en Texas, a Petróleos Mexicanos (Pemex) ha sufrido un retraso por no contar con el visto bueno del Comité Federal de Inversión Extranjera de Estados Unidos (CFIUS, por sus siglas en inglés).
Se teme que no sean solo valoraciones financieras las que atoren la venta a Pemex, sino políticas de parte de la administración estadounidense.
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I