...
El presidente estadounidense, Donald Trump, planearía informar al Congreso en los próximos días sobre posibles operaciones contra el narcotráfico ...
La mayoría de las personas detenidas, 300, fue arrestada en la Zona Metropolitana de Guadalajara; las restantes fueron aprehendidas fuera de la ciuda...
El colectivo Luz de Esperanza colocó 2 mil cédulas en la glorieta de La Calma, en Zapopan, y realizó su kermés mensual para recolectar fondos para...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Ejército mexicano decomisa una tonelada de droga entre cajas de chile en frontera con Estados Unidos ...
Pero respalda fórmula Vance-Rubio...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La agrupación agotó las entradas de su concierto desde la preventa, con un Auditorio Benito Juárez a reventar....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
Legisladores federales de oposición reprobaron los primeros tres años del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, al considerar nulos o mínimos los resultados en economía, seguridad, y salud, principalmente.
El senador del PAN, Julen Rementería, consideró que la mitad del sexenio se perdió y en realidad México está peor que antes del gobierno de la Cuarta Transformación.
“En vez de acortar la brecha entre las personas que tienen más posibilidades que las que tienen menos, es decir, entre pobres y ricos, para decirlo en sus palabras, pues resulta que ha crecido, tenemos 4 millones más de pobres que los que teníamos antes”.
Por su parte, el senador del PRD, Miguel Ángel Mancera, reconoció puntos favorables como hacer constitucional el apoyo social a adultos mayores, pero lamentó la inestabilidad económica del país.
“Todavía no tenemos puntos de economía que pueden dar claridad y hemos tenido recientemente por las razones que tú quieras, quizá internacionales, parte de movimientos nacionales, volatilidad en el tipo de cambio, tenemos una perspectiva de inflación preocupante”.
En entrevista con Guillermo Ortega Ruiz, la senadora del PRI, Beatriz Paredes, criticó que el gobierno de López Obrador no sepa dialogar con la oposición ni respete a los poderes Legislativo y Judicial, ni a los gobiernos estatales.
“No se percibe una vocación federalista, al contrario, se han centralizado varios programas públicos que antes estaban en manos de los estados e incluso se han desaparecido otros; entonces hay una vocación centralista que refleja desconfianza en el pacto federal, lo cual no es bueno ni positivo para la salud de la República”.
El diputado del PAN, Jorge Romero, consideró que frente a ese panorama, donde no se han resuelto de fondo los verdaderos problemas de México, y al contrario, el mandatario federal ha dividido a la sociedad, se avizora que los próximos tres años serán similares.
“No queremos perder aunque sea un rayito de esperanza, de que puedan entrar a una segunda etapa entendiendo (…) si así lo hiciera creo que le iría mejor en esta segunda etapa, si sigue igual vamos a seguir con un gobierno de las mejores intenciones, pero de cero resultados”.
Jorge Álvarez Máynez, diputado de Movimiento Ciudadano, consideró que la mitad del sexenio de López Obrador ha sido decepcionante, pues millones de mexicanos votaron por un cambio de régimen que no ha sabido construir.
“Ha decidido permanecer en el pasado, ha decidido también generar una confrontación política en el presente. Yo particularmente lamento lo que ha sucedido en las áreas de ciencia, investigación, con los medios de comunicación, el ambiente que hay ahora frente a la libertad de expresión, frente a la sociedad civil, las organizaciones de la sociedad civil”.
JB