Recordó que desde hace 10 años, él y su familia captan el agua de lluvia y a lo largo de una década aprendió que se necesita de constancia y capa...
Desde el 28 de mayo se publicaron los lineamientos en el Periódico Oficial El Estado de Jalisco...
Un camión de transporte público incendiado fue atravesado en el cruce de las avenidas Río Blanco y San Isidro...
Este tipo de fenómenos es habitual en esta temporada del año, aseguran autoridades...
Completar algunas listas de útiles puede salir hasta en 2 mil pesos...
Niños marginados tuvieron que usar TV y radio, sin interactuar con profesores...
El único sector de actividades secundarias con crecimiento en abril son las manufacturas, con 11.9% anual...
Sólo tuvieron incremento dos sectores, que fueron la industria de la transformación y la de la construcción...
El empresario, mientras, subrayó que si por el contrario se demuestra que las informaciones ofrecidas por Twitter a los reguladores son falsas, la op...
La mexicana Katya Echazarreta, la primera mujer de este país en ir al espacio, reveló este sábado que su próximo reto es viajar a la Luna en algun...
Afirmó que el tema es preocupante porque evidencia que al mandatario federal no le importa la separación de poderes....
Hay 603 efectivos de las Fuerzas Armadas y civiles en la mina de Sabina con trabajos de perforación, bombeo de agua y de rescate. ...
Para este virus no existen por ahora vacunas o tratamientos...
Las maniobras han incluido fuego real y el lanzamiento de misiles de largo alcance. ...
La meta es alcanzar los 2 millones de pesos, mismos que serán destinados para la atención en los Hospitales Civiles para los niños con quemaduras...
Christian Moscote se ha consolidado como una de las mejores maratonistas al lograr la segunda mejor posición para una mexicana en un mundial ...
La actriz y cantante pierde la batalla contra el cáncer a los 73 años, así lo confirma su marido...
Heche se encuentra en el hospital desde el viernes y su estado de salud ha empeorado en los últimos días...
El hijo de Gabriel García Márquez es parte de la producción...
El festival dará cabida a diferentes culturas en un evento que además será vitrina para mostrar parte de sus tradiciones, artesanías, gastronomía...
Alonso Íñiguez presenta en Ciudad de México una obra de teatro que llama a pensar sobre la realidad ambiental...
Payasos
Fichita
Legisladores federales de oposición reprobaron los primeros tres años del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, al considerar nulos o mínimos los resultados en economía, seguridad, y salud, principalmente.
El senador del PAN, Julen Rementería, consideró que la mitad del sexenio se perdió y en realidad México está peor que antes del gobierno de la Cuarta Transformación.
“En vez de acortar la brecha entre las personas que tienen más posibilidades que las que tienen menos, es decir, entre pobres y ricos, para decirlo en sus palabras, pues resulta que ha crecido, tenemos 4 millones más de pobres que los que teníamos antes”.
Por su parte, el senador del PRD, Miguel Ángel Mancera, reconoció puntos favorables como hacer constitucional el apoyo social a adultos mayores, pero lamentó la inestabilidad económica del país.
“Todavía no tenemos puntos de economía que pueden dar claridad y hemos tenido recientemente por las razones que tú quieras, quizá internacionales, parte de movimientos nacionales, volatilidad en el tipo de cambio, tenemos una perspectiva de inflación preocupante”.
En entrevista con Guillermo Ortega Ruiz, la senadora del PRI, Beatriz Paredes, criticó que el gobierno de López Obrador no sepa dialogar con la oposición ni respete a los poderes Legislativo y Judicial, ni a los gobiernos estatales.
“No se percibe una vocación federalista, al contrario, se han centralizado varios programas públicos que antes estaban en manos de los estados e incluso se han desaparecido otros; entonces hay una vocación centralista que refleja desconfianza en el pacto federal, lo cual no es bueno ni positivo para la salud de la República”.
El diputado del PAN, Jorge Romero, consideró que frente a ese panorama, donde no se han resuelto de fondo los verdaderos problemas de México, y al contrario, el mandatario federal ha dividido a la sociedad, se avizora que los próximos tres años serán similares.
“No queremos perder aunque sea un rayito de esperanza, de que puedan entrar a una segunda etapa entendiendo (…) si así lo hiciera creo que le iría mejor en esta segunda etapa, si sigue igual vamos a seguir con un gobierno de las mejores intenciones, pero de cero resultados”.
Jorge Álvarez Máynez, diputado de Movimiento Ciudadano, consideró que la mitad del sexenio de López Obrador ha sido decepcionante, pues millones de mexicanos votaron por un cambio de régimen que no ha sabido construir.
“Ha decidido permanecer en el pasado, ha decidido también generar una confrontación política en el presente. Yo particularmente lamento lo que ha sucedido en las áreas de ciencia, investigación, con los medios de comunicación, el ambiente que hay ahora frente a la libertad de expresión, frente a la sociedad civil, las organizaciones de la sociedad civil”.
JB