...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La Mesa de Salud sesionó hoy por la mañana y acordó no reforzar las medidas sanitarias frente a la posible llegada de la variante Ómicron a Jalisco.
De acuerdo con el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, las conclusiones del organismo fueron que en el estado aún no es necesario contar con mayores restricciones por el momento, ya que los casos detectados son estables y la nueva variante aún no llega a territorio jalisciense.
“Está estable el avance y la dinámica de la pandemia. No hay necesidad de tomar medidas adicionales en este momento. Vamos a ajustar algunas cosas en el sistema de monitoreo en Radar Jalisco”.
Por lo tanto, no habrá reducciones de aforos en los espacios públicos o comerciales de cara al cierre de año. Por el contrario, afirmó el gobernador que, de llegar Atlas a la final, analizarán la posibilidad de que el Estadio Jalisco pueda abrir a un cien por ciento de aforo.
La Mesa de Salud sesionará después de Navidad con el fin de analizar la estrategia a seguir en el arranque de 2022. Para entonces, se discutirá la implementación de protocolos más estrictos como exigir el certificado de vacunación para realizar algunas actividades.
“Se va a discutir en la sesión, la última del año que será después de Navidad. La Mesa está trabajando en una propuesta y sí creo que habrá algunas actividades, particularmente el tema de eventos masivos que podrán tener como requisito el que tengas tu certificado de vacunación. Es lo menos que podemos hacer, pero la Mesa de Salud va a presentar una propuesta”.
Precisó que hoy por la tarde anunciarán las conclusiones a las que llegó la Mesa de Salud con el fin de explicar por qué no habrá nuevas restricciones al cierre de año y cómo será el reforzamiento de Radar Jalisco.
JB