...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
Para 2022 se espera que haya 31 millones de oyentes de podcast mensuales en México. Para 2024 se espera que sean 40 millones. De esa manera se muestra la popularidad y el futuro que tiene esta plataforma.
Dentro de la edición 17 del Encuentro Internacional de Periodistas, en la FIL, Paulina Chavira, productora ejecutiva y conductora de El café de la mañana, de Spotify y Reforma, destacó durante el panel Podcast daily que esta plataforma es muy buena para acercarse a la gente y se cree una relación más personal con los oyentes.
En el caso de El café de la mañana, el primer episodio fue el 19 de octubre de 2020, y en ese entonces fue el primer podcast diario que apareció en México con un contenido noticioso.
Valeria Ríos, productora, guionista y conductora de Tribu política, de Grupo Radio Centro, destacó que en México el gran problema con la transición a lo digital ha sido que muchas de las empresas de medios no han querido invertir.
Silvia Viñas, productora ejecutiva y copresentadora de El hilo, Radio Ambulante Estudios y VICE News, habló sobre el modelo de invitar a los escuchas para que sean parte de quienes financian el proyecto, y que éste siga existiendo.
jl/I