...
Edgar Cortez, integrante del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Uno de los puntos a los que llegará el servicio shuttle es la glorieta La Minerva. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
El feminismo ha cometido "errores", pero es la revolución "más importante" que ha ocurrido en el mundo, consideró la escritora Isabel Allende en la presentación de su libro "Mujeres del alma mía" en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.
"El feminismo es la revolución más importante que ha ocurrido porque abarca la mitad de la humanidad. Nadie tiene un mapa o un manual, uno empieza con la rabia y de ahí para adelante, se cometen muchos errores, se pierde mucha gente porque se espantan, el feminismo de hoy es muy diferente y sigue siendo combativo", expresó.
Allende ofreció una charla virtual como parte de las actividades de la FIL, en la que habló sobre su convicción de que el feminismo es la ideología que ha ayudado a transformar el mundo y la literatura.
"Vivimos en esa cultura machista y hay que desafiarla en todas las instancias a través de la literatura, del arte, del cine, de los movimientos, en la calle, en las modas, en la manera de hablar y de expresarnos, todo está en cuestionamiento y eso están haciendo los jóvenes, hombres y mujeres, no es una cosa solo femenina", explicó.
En un diálogo con la narradora y periodista mexicana Sofía Segovia, Allende recordó que su convicción por el feminismo surgió al ver la figura sumisa y sometida económicamente de su madre que fue abandonada por su esposo con tres hijos y que había recibido una educación para ser la esposa de alguien sin importar el potencial creativo que tenía.
Afirmó que las tecnologías y las redes sociales han ayudado a que el movimiento feminista actual genere cambios de una manera más rápida de lo que lograron generaciones anteriores.
"Cada generación aporta algo diferente y confronta problemas diferentes porque el mundo ha cambiado. Las chicas que se manifiestan en la calle por el #MeToo viven en una época de las redes sociales, de la comunicación instantánea, eso no existía antes y entonces se avanza mucho más rápido", expresó.
"Mujeres del alma mía" (2020) nació con la intención de contar su historia, la de su abuela y la de otras mujeres que han formado parte de su vida y cuyas historias son un ejemplo de las transformaciones que ha tenido la mujer frente al mundo.
La autora de "La casa de los espíritus" (1982) y "El amante japonés" (2015) aseguró que le gustaría que su nuevo libro ayude a las personas a entender que es importante hablar de la igualdad entre hombres y mujeres.
"Ojalá que el libro fuera un tema de conversación entre madres e hijas, o entre una pareja de novios o dos chicas, que al leerlo encuentren la manera de conversar sobre algo que nos atañe a todos", concluyó.
La FIL se desarrolla del 27 de noviembre al 5 de diciembre con la asistencia de 600 escritores de 46 países, con la participación de más de 3 mil profesionales y 255 expositores de 27 países con una oferta editorial de 240 mil títulos en 10 mil metros cuadrados de exposición.
JB