El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
Entre risas y lágrimas, Mayra Hermosillo se acompaña siempre de su elenco femenino....
En los primeros ocho meses del año se abrieron 3 mil 644 carpetas de investigación por abuso sexual infantil en 84 por ciento de las demarcaciones d...
Estas acciones, precisó la rectora, han alcanzado a un total de 47 mil 965 personas. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
Ante las amenazas de autoridades jaliscienses a integrantes de un colectivo de búsqueda de desaparecidos, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ) reprobó el uso de la fuerza policial en su contra. Por esta razón, el organismo defensor inició el acta de investigación 008/2022/IV.
“Se reprueba el uso de la fuerza pública en contra de personas que legítimamente buscan la verdad y la justicia. No es con actos intimidatorios como debe responderse ante el clamor de madres que viven la tragedia de no encontrar a sus seres queridos, y si se asumen compromisos para la entrega de cuerpos de personas fallecidas, deben cumplirse en los términos que se señalen”, enfatizó la defensoría.
El Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) se había comprometido desde el 28 de diciembre de 2021 con los familiares de dos personas fallecidas a que les entregaría los cadáveres este martes.
En el día indicado, las madres y los familiares de las víctimas acudieron a las instalaciones forenses acompañados de un colectivo de búsqueda de personas y de personal de la CEDHJ con la esperanza de por fin encontrar descanso y paz con la entrega de los restos de las personas fallecidas, para darles sepultura.
El defensor Alfonso Hernández Barrón, ante la información de que el IJCF no tenía listos los dictámenes requeridos para la entrega, sostuvo una reunión de trabajo con el director del organismo científico, Gustavo Quezada Esparza; buscaba asegurar que se concretaría la entrega de los cuerpos de las víctimas mediante instrucciones precisas para acelerar los trámites.
Dada la tardanza en la entrega, cuando fueron informadas de que la entrega sería hasta este miércoles, las personas del colectivo entraron al IJCF para hablar con las autoridades forenses y exigirles los restos de sus familiares.
Ingresaron de manera pacífica y el personal del IJCF pidió la presencia de elementos policiales, aun cuando no había amenaza alguna, “sino una legítima indignación y exigencia para que se cumpliera con el compromiso, por lo que aproximadamente cinco minutos después llegaron patrullas estatales y municipales con elementos armados, lo que causó confusión y preocupación de las personas que se encontraban presentes”, relató Derechos Humanos.
Por ello, al margen de los resultados de las investigaciones de la defensoría respecto a la intimidación, pidió empatía de los servidores públicos hacia las víctimas y que el IJCF cumpla con el principio de máxima diligencia, además de garantizar que no existan actos de revictimización.
jl/I