Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
La actividad legislativa comenzó lenta en esta segunda semana del año en el Congreso local, y de las pocas actividades que se han agendado, el tema de la transparencia es un tema pendiente.
Tuvieron tres semanas de vacaciones y no fue un plazo suficiente para reiniciar el año con actividad y trabajo constante, porque en la agenda oficial en el portal web sólo están agendados dos eventos en toda la semana.
Uno fue el de este martes en la Comisión de Responsabilidades, porque tenía un tema urgente a tratar que era dar trámite a la petición de desafuero de la fiscalía estatal contra un magistrado del Supremo Tribunal de Justicia, José de Jesús N.
Ese mismo día, fuera de agenda, se determinó que también la sesión de la Junta de Coordinación Política fuera para analizar este tema y poder determinar el calendario de sesiones, la estrategia para temas de Covid-19 por los contagios recientes y autorizar el uso de patio central para sesiones de pleno y otros eventos.
La vieja práctica de convocar a sesiones de comisión, de la Junta de Coordinación Política o del pleno de último momento, se mantiene; incluso para ruedas de prensa que están previstas, pero no anunciadas públicamente.
Una muestra de estas inconsistencias es revisando el calendario disponible en la página oficial del Poder Legislativo, el cual no refleja la actividad diaria que tiene ni se puede tomar como válido.
Si se quisiera hacer un conteo de eventos tomando como base esta información publicada se caería en muchos errores e imprecisiones porque no se actualiza la información con los eventos que se agendan de última hora o parece que simplemente no se quieren reportar.
Otra falla recurrente en cuanto a transparencia en la Gaceta parlamentaria es transparentar y publicar los dictámenes que se van a someter a votación o incluso subir a la página estos documentos una vez que ya se votaron.
Aunque hayan pasado días en la toma de decisiones, estos dictámenes no se encuentran en este apartado y se tienen que estar pidiendo por otras vías como podrían ser los propios servidores públicos involucrados.
Esta situación que es irregular podría no ser la más grave porque podría justificarse como fallas en la transparencia porque lo más problemático que sí causa fallas y consecuencias legales es el hecho de que los diputados locales aceptan votar acuerdos legislativos que no están terminados de elaborar, que no tienen en su poder y que no están totalmente redactados.
Esto ocurre en sesiones de comisión y de pleno, que en este último caso es el más delicado, porque votan textos que no están terminados de redactar, y que simplemente avalan en estas sesiones.
Ejemplos hay muchos, y ayer está el más reciente en la Junta de Coordinación Política que sesionó este martes y que ni siquiera aparece convocada en la Gaceta parlamentaria y no están sus acuerdos aprobados hechos públicos.
Incluso ayer todavía la secretaría general no tenía en su poder estos acuerdos que se aprobaron y que le giraban instrucciones sobre la obligación de realizar un diagnóstico por temas de Covid-19 a todos los empleados y usar el patio central como un área de actividades adicionales a las sesiones de pleno.
El secretario mencionó que mientras no conociera los textos finales no podría tomar acciones al respecto y los estaba esperando.
Esta situación es lamentable porque si se quieren consultar los términos en que se toman estas decisiones no se puede hacer ante la falta de transparencia.
Esto también ocurre en las sesiones de pleno donde se modifican los dictámenes y acuerdos legislativos a votar sin que se pase el documento final, y aunque ya pasó la sesión se sigue corrigiendo.
Hay fallas de transparencia y a nadie le importa que haya lunares del olvido.
[email protected]
jl/I